
HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes: 7 a 20 hs
Sábados, Domingos y Feriados: 8 a 17 hs
Contamos con GUARDIA ACTIVA 24 hs
CONTACTO:
Teléfono directo: 0299-4490824
Mail: microbiología@hospitalneuquen.org.ar
¿Qué hacemos?
- Cultivo bacteriológico
- Cultivo micológico
- Cultivo de micobacterias
- Diagnóstico parasitológico
- Diagnóstico de Virus Respiratorios
El laboratorio de microbiología clínica tiene como función principal realizar determinaciones microbiológicas o parasitológicas sobre muestras de origen humano destinadas tanto a la promoción de la salud como al diagnóstico, evolución y tratamiento de las enfermedades.
¿Qué estudios estamos realizando?
Seleccione su estudio para ver detalles, horarios, preparación previa y otra información de interés:
- TEST RÁPIDO
- LESIONES DE CUERO CABELLUDO
- COPROCULTIVO
- ESPUTO: Micobacterias
- URUCULTIVO PARA LACTANTES o personas que NO CONTROLAN ESFINTERES
- LESIONES EN PIEL
- URUCULTIVO PARA AMBOS SEXOS (ADULTOS)
- UÑAS O LESIONES DE PIES
- ESPERMOCULTIVO
- INSTRUCTIVO PARA COPROPARASITOLÓGICO
- USO CORRECTO DEL TAPON/TAMPON VAGINAL.
Nuestro laboratorio cuenta con varias áreas bien definidas
Administrativa:
en ella se lleva a cabo la recepción e ingreso de muestras a SIL, confección electrónica de informes, atención de pacientes, médicos, etc.
Preparación de medios de cultivo:
aquí se lleva a cabo tanto la preparación de medios de cultivo, colorantes y reactivos, como el lavado, acondicionamiento y esterilización de TODO el material que se utiliza en el sector. Cuenta con dos autoclaves, uno para material limpio y otro para material contaminado.
Siembras primarias:
en este sector se realiza el procesamiento de TODAS las muestras que recibimos. Cuenta con una cabina de bioseguridad clase II con ducto al exterior.
Habitación estufa:
habitación donde se realiza la incubación de TODOS los cultivos a 35ºC.
Microscopía e informes:
contamos con dos microscopios ópticos de alta resolución y un microscopio con lámpara de Hg para fluorescencia.
Phoenix y BACTEC:
en esta área contamos con un equipo PHOENIX M50 para realizar identificación de bacterias y levaduras y determinación de CIM a los ATB, y dos módulos de BACTEC FX40 para realizar hemocultivos.
Área de lectura I:
en este sector se realiza lectura de placas y realización de pruebas bioquímicas de UROCULTIVOS, HEMOCULTIVOS y VIGILANCIA. También se realiza el procesamiento de muestras para diagnóstico PARASITOLÓGICO. Aquí se realiza la lectura de los cultivos para MICOBACTERIAS
Área de lectura II:
en este sector se realiza lectura de placas y realización de pruebas bioquímicas de materiales respiratorios, COPROCULTIVOS y materiales purulentos varios. También se realiza la lectura de cultivos MICOLÓGICOS. Cuenta con una estufa a 42º C y otra a 28ºC
Todos los instrumentos como estufas, heladeras y freezer cuentan con un sistema de MONITOREO y TRAZABILIDAD de la temperatura a través de un modem celular. (DATASENSE)
JEFE DE SECTOR
- Bioq. Gladys Gonzalez
BIOQUÍMICOS
- Cristina Perez
- Elizabeth Kûmmerlen
- Gladys Gonzalez
- María Rosa Nuñez
- María Magdalena Huerga
- María Martha Schinchirimini
TÉCNICOS:
- Adriana Morales
- Alejandra Torres
- Mariana Fernandez
- Noelia Sandoval
- Patricia Jorquera
- Susana Peña
- Verónica Sepúlveda
AUXILIARES:
- Angélica Meza
- Gabriela Gonzalez
- M. Ángeles Vidal
- Nicolás Desgnes
ADMINISTRATIVOS:
- Walter Rubilar
REFERENCIAS
- Referente Provincial de la red de Antimicrobianos. Bioq. María Rosa Nuñez y Bioq. María Martha Schinchirimini
- Laboratorio Participante de la Red WHONET Argentina. Bioq. María Rosa Nuñez y Bioq. María Martha Schinchirimini
- Referente Provincial de la red de Meningitis y Neumonias. Bioq. María Cristina Perez
- Referente Provincial de la red de Micología. Bioq. María Martha Schinchirimini y Bioq. Gladys Gonzalez
- Componente Laboratorio de la Unidad Centinela de SUH. Bioq. Gladys Gonzalez
Información: El sistema de comentarios es para dejar opiniones públicas. Para contactarse con la institución, pedimos por favor utilizar los canales habilitados para este fin, haciendo click en este link. Para consultas relacionadas con el Departamento de Recursos Humanos, recomendamos utilizar el formulario destinado para ello.
Muchas gracias.