Aporte para informatizar los consultorios externos del Castro Rendón

Prensa

La vicegobernadora Ana Pechen entregó un aporte económico a la cooperadora del hospital Castro Rendón para informatizar los consultorios externos, adquisición que permitirá avanzar en la digitalización de las historias clínicas de los pacientes. Lo hizo este mediodía en el aula del segundo piso del nosocomio. En la ocasión, destacó la mirada solidaria que instituyó la Legislatura en las últimas dos gestiones para apoyar iniciativas que benefician a toda la comunidad. Luego del acto, Pechen visitó el hospital de día del servicio de Pediatría, reacondicionado por alumnos de 7° grado de la Escuela 125 de Neuquén como parte de la ejecución de un proyecto del Parlamento Infantil, denominado “Una persona puede no ser igual a otra, pero siempre será su semejante”. La vicegobernadora estuvo acompañada por diputados, ministros y autoridades de Cámara.

Al entregar el aporte, Pechen expresó su orgullo por el sistema de salud de la provincia y señaló que desde la Legislatura “queremos ayudar a cumplir los objetivos que se proponen”. A la vez, mencionó que la contribución “es un pequeño regalo de cumpleaños” por la celebración de los 100 años del hospital regional.

El director del nosocomio, Adrián Lammel, dijo que la compra de computadoras para equipar los consultorios externos “es un viejo anhelo del hospital” y remarcó que la digitalización de las historias clínicas favorecerá la rapidez en las consultas y mejorará sustancialmente la atención de los pacientes.

En tanto, la presidenta de la cooperadora, Susana Ferreyra, agradeció el aporte de la Legislatura y convocó a “poner mucho más esfuerzo” en generar iniciativas que mejoren la atención de los pacientes del hospital. El aporte realizado por la Legislatura fue de 160 mil pesos.

Reacondicionamiento del hospital de día del servicio de Pediatría

Pechen recorrió el hospital de día del servicio de Pediatría que fue reacondicionado a través de un proyecto del Parlamento Infantil que realizaron 46 alumnos de 7º grado de la escuela 125, con la coordinación de las docentes Graciela Flores y Laura Posse.

La vicegobernadora rescató el sentido social del proyecto y felicitó a las maestras por inculcar en los alumnos la acción solidaria. En tanto, las docentes destacaron el compromiso de los alumnos y sus familias con el desarrollo del proyecto.

Los estudiantes entregaron 12 sillas plásticas reforzadas, dos escritorios y un televisor; y compraron insumos médicos requeridos por el sector como 12 saturómetros de bolsillo, 5 tensiómetros, 20 termómetros digitales y 6 mesas sanatoriales para comer en cama. También pintaron mesas y sillas, y cosieron cortinas y acolchados. A ello se agregó la adquisición de libros, juegos y revistas para los niños pacientes del hospital.

El proyecto se desarrolló por etapas desde diciembre de 2012 hasta el pasado 18 de abril. El aporte realizado por la Legislatura a través del programa Parlamento Infantil fue de 30 mil pesos.

Estuvieron presentes los diputados José Russo, Graciela Muñiz Saavedra, Claudio Domínguez, Darío Lucca, Ricardo Rojas y Daniel Baum; los ministros de Salud, Rubén Butigué, y de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez; y la secretaria de Cámara, María Inés Zingoni.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.