Ateneo Hospitalario – Historia Unica Digital de Salud

Sin categoría

El día Jueves 23 de Junio, se llevará a cabo en el Aula de Docencia de nuestro Hospital, el primer Ateneo Hospitalario sobre la Historia Unica Digital de Salud orientada a problemas.

Se presentará el módulo de registro de Atención Ambulatoria en Consultorios Externos en el que se incorpora la metodología de registro orientada a problemas la cual permite un registro dinámico de la información médica, favore la comunicación, la investigación, la docencia y los estudios epidemiológicos y al mismo tiempo permite mayores grados de libertad para consignas los eventos relacionados con el cuidado de los pacientes.

En su estructura original la Historia de Salud Orientada a Problemas constaba de un registro maestro de pacientes (MPI), una lista de problemas (signos, síntomas, procedimientos, diagnósticos), notas de evolución para cada problema consignado y registros de resultados de estudios complementarios además de un plan de acción. Este último luego fue reemplazado por diferentes planes (Diagnóstico, Tratamiento, Educativo, etc.)

El microbiólogo Lawrence Weed quién ideó este modelo definía problema como «todo aquello que requiere diagnóstico, manejo posterior, o interfiera con la cadlida de vida, de acuerdo con la percepción del paciente»

Desde cualquiera de estas perspectivas, son varias las circunstancias, hechos o padecimientos que pueden ser considerados problemas, y como tal deberán ser incluidos en estos registros.

Los problemas pueden ser clasificados con diferentes criterios, de acuerdo con su momento de aparición, su duración, etc.

Cuando se consigna en la historia un problema esto debe hacerse según el máximo grado de certeza que se tiene en ese momento, por lo tanto NO es problema:

  • un término vago o no concreto: hemopatía, proceso respiratorio.
  • Algo a descartar: descartar hipotiroidismo.
  • Una sospecha o diagnóstico probable: probable hepatitis.

 

En nuestro Hospital hemos avanzado con esta metodología de registro y ya se ha probado en los Servicios de Clínica Médica y de Pediatría. Estos servicios son los que atienden la mayor cantidad de consultas externas y presentan la mayor diversidad de diagnósticos.

El módulo de Consultas Externas ya se ha puesto en marcha y estamos en la etapa de concretar la expansión hacia el resto de los servicios.

Mientras tanto estamos testeando el prototipo del módulo de Internación que será puesto en producción el próximo mes de Julio en el Servicio de Clínica médica para realizar las pruebas en terreno.

El ateneo está dirigido a el Sistema de Salud.

 

Vea el programa del Ateneo.

Ateneoconsultorioprograma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.