Capacitación virtual sobre EPP, SEM y Coronavirus

Noticias Prensa

Organizada por el Comité de Docencia e Investigación del Castro Rendón y el servicio de Emergencias, se realizó el viernes 3 de abril una capacitación virtual sobre el circuito de atención en el Sistema de Emergencias Médicas (SEM); los Elementos de Protección Personal (EPP); y Coronavirus (COVID-19). Estuvo destinada a  hospitales del interior y personal del HPN.

En la instrucción se explicó cómo será el circuito de atención de los pacientes que ingresen al servicio de Emergencias, ya sea si asisten con problemas respiratorios o no. Se brindaron detalles de cómo será el recorrido y el flujo de ingreso de los pacientes al hospital, dónde se van a anotar; y si el paciente viene con una afección respiratoria dónde deberá esperar y dónde será atendido.

Lo que se está planificando es dividir las salas de espera de guardia en pacientes respiratorios y no respiratorios. Estará establecido en qué sala de espera quedarán los pacientes que  no tienen problemas respiratorios. Por todo esto cambiará el recorrido y el flujo de ingreso de pacientes al hospital.

Con respecto a las medidas de protección se mostró un video de cómo se colocan y se retiran los equipos EPP ante un paciente con sospecha de Coronavirus.

La capacitación se desarrolló en el horario que estaba destinado a un curso que se venía realizando sobre actualizaciones en Emergencias y que fue suspendido por la pandemia.

Participaron como capacitadores, Clara González, sub jefa de la guardia del servicio de Emergencias; Alfredo Fracaroli, jefe de enfermería del servicio de Emergencias; y Luciana Obregón, médica terapista que trabaja en el mismo servicio. Gabriela Parada, jefa del servicio de Emergencias también participó en forma virtual del curso.

La instrucción se realizó a través del departamento de Telesalud del HPN, por videoconferencia a través de la plataforma ZOOM.

Se conectaron a la capacitación agentes del HPN de Enfermería, Médicos y Secretarios; de los sectores de Genética, Bioquímica, Laboratorio, Cocina y Admisión. También se conectaron agentes de Salud de El Huecú, Chos Malal, Plottier y Zona Sanitaria Metropolitana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.