Guía Clínica – Rastreo Imagenológico en Displasia del desarrollo de la Cadera

Actualmente no existen lineamientos universales para el abordaje de este problema, de ahí la importancia de definir los criterios que sirven para la detección temprana y diagnóstico de la DDC en los distintos niveles de complejidad de atención, haciendo énfasis en aquellos pacientes con factores de riesgo y datos clínicos sugestivos de inestabilidad, que requiren […]

Seguir leyendo

Manejo diagnóstico y terapéutico de la mujer adulta con sospecha de infección urinaria no complicada

Los síntomas urinarios son un motivo de consulta frecuente en la práctica clínica coditiana. A su vez la presencia de estos síntomas en la mujer adulta se asocia en aproximadamente el 70% de los casos a la bacteriuria. Se  calcula que entre el 40-60% de las mujeres tendrán por lo menos un episodio de infección […]

Seguir leyendo

Manejo Clínico del Nódulo Tiroideo

Los Nódulos Tiroideos son una de las alteraciones más frecuentes y un motivo creciente de preocupación en la práctica clínica diaria, dado el continuo aumento de frecuencia de los incidentalomas. El objetivo principal de la evaluación de un nódulo tiroideo es descartar o identificar una lesión maligna para poder tratarla oportunamente. El Hospital Provincial Neuquén […]

Seguir leyendo