Cierran por refacciones Internación de Obstetricia en el Castro Rendón

Noticias Prensa

Desde el servicio informaron que será por reformas a partir del viernes 17 de enero y por un mes.

La obra,  y de acuerdo a lo planificado, permitirá realizar mejoras en el servicio de Obstetricia ubicado en el segundo piso del hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.

La jefa del servicio de Obstetricia, María Inés Martínez, comentó “el cierre de internación es la última y tercera etapa de las mejoras que se están haciendo en el área y que comenzaron en noviembre pasado” y agregó “para esta etapa necesitamos cerrar el servicio de internación por un mes”.

De todas maneras aclararon los servicios que se prestarán durante el mes que dure la obra: Trabajo de parto pre término con menos de 34 semanas; pacientes con Preeclampsia grave para finalizar el embarazo; Urgencias obstétricas que no dan tiempo a ser derivadas a otros establecimientos de salud; y Urgencias ginecológicas.

La jefa del servicio especificó que “el resto de los pacientes que lleguen a la atención por guardia se van a derivar a los hospitales Heller, Plottier o Centenario” y agregó “les pedimos a las pacientes que estén con embarazos de bajo riesgo sin patologías, si les es posible mientras dure la obra, hagan sus consultas en otros centros de salud”.

Otra especificación que brindó Martínez fue que durante el cierre de internación “para acceder al sector de obstetricia se va hacer por el sector de guardia, por allí van a tener que pasar las personas” y agregó “vamos a armar un consultorio externo para demanda de la guardia, la urgencia como las pacientes que están sangrando o que están con contracciones, esas se van a derivar a la guardia en el segundo piso, pero de 8 a 16hs. las consultas por dolores mama, lo ginecológico, u otras consultas que son de demanda van a ir a un consultorio”.

La obra

Sobre el trabajo que se está realizando, el director del Castro Rendón, Adrián Lammel, especificó “la obra la gestamos el año pasado junto al servicio de Arquitectura y la estamos financiando con fondos propios de Recupero Financiero” y destacó “una vez que se finalice va a beneficiar tanto a los pacientes como al personal que trabaja en el área”.

Desde el servicio de Arquitectura y Desarrollo Edilicio del HPN indicaron que el trabajo que se está desarrollando desde noviembre pasado para la remodelación y refuncionalización del servicio de Obstetricia en el segundo piso consiste en: cambio de puertas de accesos a las dos alas del Servicio por aberturas dobles de aluminio; cambio de cielorraso Phonex por cielorraso junta tomada en pasillo de acceso a Internación y partos con cambios de luminarias; pintura y cambio de luminarias en todos los pasillos del ala de partos; remodelación de baño, reubicación de la secretaría de estadística, reubicación de procedimiento de neonatología para generar una sala de Hospital de Día; arreglo de cielorraso en office limpio; arreglos generales, cambio de cielorraso de ante baño y baño de guardia de partos, refuncionalización del office de dicho sector y pintura en todo el sector intervenido; cambio de cielorraso en la entrada a quirófano; pintura y arreglos generales en habitaciones de trabajo de partos; refuncionalización del office sucio y el office limpio de las salas de parto generando cambiador para padres, cambiador para médicos y enfermeros, cambio de cielorraso por cielorraso junta tomada, cambio de luminarias y pintura de todo el sector.

Mientras que a partir del viernes 17 de enero y por el transcurso de un mes aproximadamente se cierra el ala de Internación para poder realizar el cambio de cielorraso del pasillo que une las dos alas del servicio y la entrada a quirófano. El ala de partos mantendrá su funcionamiento accediendo por la guardia de partos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.