Cierre anual de Enfermería del Castro Rendón

Noticias Prensa

Fue en un encuentro de trabajo donde se dieron a conocer los resultados de la gestión del departamento de Enfermería en el 2019. Se realizó el lunes 9 de diciembre en el Auditorio de Colegio Médico de Neuquén con la participación de licenciados, enfermeras y enfermeros.

Durante la jornada de cierre los jefes de sectores y secciones del departamento de Enfermería del hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, realizaron presentaciones  mostrando los indicadores de los resultados de los procesos de trabajo de este año y la planificación para el 2020.

En el cierre de la jornada, Marcos Aguilar, jefe del departamento de Enfermería  resaltó el trabajo de todo el personal de enfermería del hospital HPN “los resultados exitosos son frutos del trabajo conjunto entre los enfermeros que asisten directamente al paciente y aquellos que nos dedicamos a la gestión sanitaria”, indicó. 

“Este año fue un año atípico, logramos algunas cosas que venimos trabajando desde hace mucho tiempo” destacó Aguilar y agregó “poder salir del departamento con una de las supervisiones como es la de calidad y seguridad del paciente, trabajar en forma mancomunada con otros departamentos del hospital, como lo hicimos con los de recursos humanos y personal, fueron logros que conseguimos este año”.

Aguilar dijo “en general los resultados fueron muy buenos” y citó como ejemplo el control de infecciones “tenemos valores más bajos que la media nacional, es decir que en el hospital hay trabajos que tienen que ver con el control de infecciones, por ejemplo las infecciones por heridas quirúrgicas y el lavado de mano donde estamos mejor que en otros lugares, estamos trabajando muy fuertemente en la seguridad del paciente”, concluyó.

Las presentaciones que realizaron estuvieron a cargo de las responsables de los cinco procesos de gestión que sustentan la misión del departamento de Enfermería.

María Rosa Manquecoy (Supervisora de Gestión del Cuidado Enfermeros); Nancy Barboza (Supervisora de Gestión  en Calidad y Seguridad de Paciente); Estanislada Saravia (Supervisora de Gestión en Capital Humano Enfermero); Zulema Padilla (Supervisora de Gestión en Docencia e Investigación); y  Elvia Tilleria (Supervisora de Gestión en Control de Infecciones), fueron las encargadas de las exposiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.