Asesoría de Cuidado de Cuidadores ACC
Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón
Antecedentes
Con un abordaje interdisciplinario proveniente de la Psicología Institucional, la Salud Ocupacional y la Psicodinámica del Trabajo, promovemos diversas estrategias de autocuidado de manera individual (entrevistas psicoeducativas), grupal (talleres y espacios de reflexión y autoresponsabilización) y colectivo (orientación a conducciones y equipos de trabajo con el objetivo de ir incidiendo lentamente en la política institucional).
La ACC, es un espacio de trabajo institucional, creado en 2011 en el Departamento de Enfermería del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón con el programa de gestión “Recuperando a las personas” de la Lic. Ariela Bravo; con el objetivo de brindar orientación y acompañamiento profesional en temáticas vinculadas al paradigma de “cuidado de cuidadores”.
Desde el año 2012 depende directamente de la Dirección Asociada de Diagnóstico y Tratamiento del mismo hospital, a cargo del Dr. Adrián Cattaneo.
La Asesoría de Cuidado de Cuidadores tiene su sede en una oficina en la calle Santa Fe Nº 563, de la ciudad de Neuquén, a media cuadra del edificio central del Hospital Provincial Neuquén.
Se encuentra a cargo de Carolina Ramos Luna, Licenciada en Psicología Mat. Prof. Nqn. Nº 415. (*)
Forma de contacto sugerido: cramos@hospitalneuquen.org.ar
Facebook Asesoría de Cuidado de Cuidadores Hpn
(*) Carolina Ramos Luna: Licenciada en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba (1998). Desde 2011 a cargo de la Asesoría de Cuidado de Cuidadores en el H.P.N., modalidad part-time.
De 1995 a 1999: Ex -Docente e investigadora de la misma universidad. Desde 1999, investiga y escribe en temas vinculados a procesos creativos y estrategias de Autocuidado de la Salud. Desde 2001 Psicoterapeuta de Adultos. Desde 2005 Investigadora, escritora y Consultora en Psicología Institucional. De 2006 a 2011, integrante del Equipo de la Dirección de. Salud Ocupacional Sub Secretaria de Salud de Neuquén. Integrante del Comité Científico del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Asociación Argentina de Psicólogos Laborales (2011, 2012, 2013). Desde 2013 integrante de la Red Iberoamericana de Psicología de Organizaciones y del Trabajo:
Trabajamos en red permantente con el Departamento de Enfermería, la Dirección Asociada de Diagnóstico y Tratamiento, el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación, el Departamento de Docencia e Investigación, entre otras áreas con las que realizamos diversos tipos de intercambio y aprendizajes.
Agradecemos el trabajo para poder concretar esta página electrónica al Diseñador Grafico Santiago Cabezas y al Lic. Marcelo Carrascal del Departamento de TIC de nuestro hospital.
Objetivos que nos proponemos en relación a los recursos con los que contamos en la actualidad:
- Gestionar acciones hacia la promoción de la salud en los espacios de trabajo en el que los niveles de conducción previamente se encuentran desarrollando diversas acciones en ese sentido.
- Generar actividades psicoeducativas para el personal de enfermería.
- Proponer y fortalecer estrategias de autocuidado de la salud para el personal de enfermería del hospital.
- Promover un abordaje institucional desde la autorespondabilidad y desde una ética compartida en distintos niveles: individual, grupal, organizacional, institucional.
- Promover y generar el trabajo en red interdisciplinaria.
- Acompañamiento de las Jefaturas en cuestiones relacionadas a las temáticas centrales de la ACC.
Capacitaciones que se brindan recurrentemente desde la ACC, destinadas a personal del hospital:
Taller de Estrategias de Autocuidado de la Salud en el Trabajo
- 3 encuentros de 2 horas c/u
Taller de Emociones en el Trabajo
- Correlativo al Taller de Estrategias de Autocuidado de la Salud en el Trabajo
- 3 encuentros de 2 horas c/u
Los talleres se realizan varias veces durante el año según cronograma anual que se publica en la intranet del Hospital, vía Facebook y por este medio.