Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Campañas

Es muy importante prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, dado que es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Para prevenirla se recomienda llevar una vida saludable, realizar actividad física, reducir el consumo de sal agregada y alimentos procesados que contengan sodio.

Se trata de una enfermedad frecuente que se produce por el aumento de la fuerza de presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma sostenida y no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta.

Los controles son fundamentales ya que, si no se hacen, con el tiempo la HTA va lastimando arterias y afecta diferentes órganos, como por ejemplo:

  • Ojos: disminución de agudeza visual, ceguera.
  • Corazón: angina de pecho, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca.
  • Cerebro: accidente cerebrovascular, trastornos cognitivos.
  • Riñones: enfermedad renal crónica, diálisis.
  • Vasos sanguíneos: obstrucción arterial, aneurismas o dilatación arterial.

Algunos consejos para prevenir la hipertensión arterial son:

  • Reducir el consumo de sal a 5 gramos por día, es decir, una cucharadita.
  • Evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, envasados, pan, etc.).
  • Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por hierbas aromáticas como: perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
  • Beber dos litros de agua segura por día.
  • Consumir alimentos frescos y naturales.
  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir la ingesta de alcohol y bebidas que contengan cafeínas.
  • Realizar actividad física a diario.
  • Abandonar el hábito de fumar.

👉🏻 Controlá y conocé tu presión arterial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.