
El Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén, trabaja en la formación y capacitación del personal de salud, en la promoción y mejora de la investigación, perfeccionando de manera constante la calidad asistencial.
Jefe del Departamento
Dr. Jorge Ninno
Equipo de Trabajo:
Dr. Jorge Ninno
Dra. Ana María Poidomani
Sra. Miryam Fonseca
Sra. Magali Vicente
Sra. Roberto Toloza
Visión
Ser el referente en temas de formación e investigación de la región Patagónica.
Misión
El Departamento de Docencia e Investigación planifica, desarrolla y supervisa las actividades de formación y perfeccionamiento del recurso humano, además de favorecer la integración entre las actividades asistenciales, docentes y de investigación como mecanismo de reflexión e innovación, para generar el crecimiento y mejora continua del personal de salud.
Valores
- Lealtad “Hacia los valores institucionales, principios éticos, necesidad de formación hacia una mejora continua en la atención de pacientes”.
- Solidaridad “Pensar en los demás como si fuera uno mismo, porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes”.
- Responsabilidad “Las funciones y tareas asignadas se llevarán a cabo con integridad y sentido del propósito”.
- Honestidad “En el trabajo diario, de manera permanente, en la relación entre los trabajadores de salud y con los pacientes”.
- Respeto “Respeto hacia los pacientes y compañeros de trabajo sin distinción de género, situación económica, social y política, considerando la interculturalidad y condición de salud”.
- Ética “En el desempeño de las funciones, respetando a la persona, y en la aplicación de los conocimientos enmarcados dentro de las normas de la sociedad actual y de la comunidad”
- Pertenencia “El sentido de pertenencia fortalece los vínculos y el trabajo en equipo”.
Funciones
- Proponer normas y directivas generales vinculadas a la decencia e investigación, según lineamientos y políticas sanitarias.
- Evaluar y programar anualmente las necesidades de capacitación del personal del establecimiento determinando prioridades.
- Desarrollar planes y sistemas de capacitación e investigación.
- Confeccionar un cronograma anual de las actividades a implementar adecuándolo periódicamente de acuerdo a las necesidades
- Intervenir en la selección del personal responsable de las actividades de capacitación y elaborar medidas de estímulo para la formación del mismo.
- Coordinar con el nivel correspondiente de la Subsecretaria de Salud las acciones a desarrollarse en el hospital en relación a capacitación de personal de otros establecimientos
- Avalar los proyectos de investigación, coordinando y supervisando las tareas que ello implica
- Supervisar las actividades referidas a bibliografía, biblioteca, trabajos publicados, etc
- Coordinar la utilización de los espacios físicos comunes que se requieran para el desarrollo de las actividades docentes
- Difundir información sobre las actividades de capacitación intra y extra hospitalarias de acuerdo a prioridades.
- Informar mensualmente a la dirección del hospital sobre la marcha de las tareas de docencia e investigación que se lleven a cabo.