Donan prendas para la atención del Coronavirus

Noticias Prensa

El hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón recibió hoy una donación de más de mil prendas. Fueron donadas por Zona 37 de Scouts Argentina, Red Solidaria Neuquén y el grupo de Motoqueros USM. Estarán destinadas al personal que atenderá la Pandemia de Coronavirus.

El director del hospital, Adrián Lammel, quien recibió el material, se mostró agradecido y dijo

“queremos reconocer el esfuerzo de todos los que trabajaron en la confección de estas  prendas y el trabajo de logística que realizaron para que nos puedan llegar a nosotros” y agregó “lo considero un gesto de solidaridad y amor hacía el personal de nuestro hospital”.

“Quiero destacar la dinámica y el cuidado que tuvieron en la organización, porque detrás de este material que recibimos hoy y que se entregó para ser utilizado en diferentes lugares para la atención del COVID 19, hay muchas costureras, mucha gente con ganas de colaborar, no solo para Salud sino para toda la comunidad” dijo Lammel y agregó “detrás de cada camisolín y cada prenda confeccionada hay mucha gente que permanentemente está viendo cómo conseguir la tela, los elásticos, los hilos, conseguir el combustible para buscar las telas, cómo distribuirlas, hay toda una logística que es meritoria y para resaltar”.

Entregaron los elementos Javier Espinoza y Rubén Darío Lezcano, integrantes de Zona 37 Scouts Argentina; Micaela Pérez Ruiz, de Red Solidaria Neuquén; y Alejandro Cinquegrani, del grupo de Motoqueros USM (Último Sábado del Mes).

Las telas e insumos para la confección de la ropa fueron proporcionadas por los integrantes de USM, luego a través de Red Solidaria Neuquén se armó un grupo de costureras voluntarias y la logística de distribución estuvo a cargo de Zona 37 Scouts Argentina , que abarca desde Catriel  hasta Plaza Huincul y Cutral Co.

“Comenzamos este trabajo con 15 costureras y costureros,  lo que nosotros hicimos fue generar  la logística, pensando en que nadie se mueva de su casa como consigna elemental”, dijo Rubén Darío Lezcano” y agregó “el  trabajo fue buscar en los locales donde nos vendían la telas y  llevarlas a un lugar de acopio, de ahí las distribuimos a las costureras y luego recogimos el material ya confeccionado”.

“En este momento seguimos trabajando con la misma logística”, dijo Lezcano y agregó “hasta ahora usamos los primeros 30 rollos de telas y tenemos 100 más” y comentó que “del grupo inicial de 15 costureras hoy está en 73, se inscribieron más de 200 y las vamos rotando para que puedan descansar”.

La donación consistió en 143 Chaquetas, 563 Camisolines, 464 Barbijos y 31 Cofias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.