
Version | |
Download | 5 |
Stock | ∞ |
File Size | 390.16 KB |
Create Date | 27 noviembre, 2017 |
Download |
SITUACIÓN ACTUAL
No existe en el ámbito provincial un criterio unificado relacionado con la utilización, conservación y adquisición de antisépticos, desinfectantes y detergentes de uso hospitalario, por tal motivo es necesario un marco de referencia.
INTRODUCCIÓN
A partir de 1839 y 1877 (Justin Von Liebig, Joseph Lister y Louis, Pasteur) se realizan investigaciones y avances en la utilización de antisépticos y desinfectantes que permitieran reducir el número de muertes por infección. Desde ese entonces los antisépticos y desinfectantes se han desarrollado en gran medida y hoy en día existen diversos métodos físicos y químicos para eliminar los microorganismos de los objetos inanimados y de seres vivos, determinando de esa manera que la aplicación de los antisépticos genere un enorme progreso en el control de las infecciones.
Considerando que los elementos biomédicos pueden servir como vehículos de transmisión de agentes infecciosos a huéspedes susceptibles, durante más de 10 décadas innumerables estudios e investigaciones han generado diferentes criterios de utilización de antisépticos, desinfectantes y detergentes, tendientes a reducir la carga microbiana, como así también ha eliminado totalmente los vestigios de vida celular.