El Castro Rendón recibió un reconocimiento en Seguridad e Higiene y Gestión de Residuos

Noticias Prensa

El hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, recibió un reconocimiento por el trabajo desarrollado en materia de Seguridad e Higiene y en Gestión de Residuos en el año 2020. Fue mediante una certificación emitida por la Red Nacional de la Salvaguarda Ambiental, de la cual es parte.

Carolina Suárez, jefa del servicio de Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo del Castro Rendón comentó “es una buena noticia, es una manera de reconocer el trabajo que se está haciendo en la tarea diaria, nos alienta” y agregó “la certificación nos llega a través de un programa que depende de la  UFIS (Unidad de Financiamiento Internacional de Salud) que depende del ministerio de Salud de la Nación y acompaña a los servicios que tienen responsabilidad en la gestión de los residuos hospitalarios”.

“La evaluación se realiza con una matriz donde se colocan los diferentes puntajes con respecto al cumplimiento o no de lo que son los diferentes procedimientos, las diferentes medidas y normativas y de esa matriz sale un puntaje de 0 a 6” dijo Suárez y agregó “la evaluación es anual, se realiza a través de una planilla, se nos envía la documentación y tenemos que enviarles todos los comprobantes de lo que venimos haciendo”.

“La jefa del servicio dijo “aunque siempre tenemos cosas para mejorar estamos satisfechos con el puntaje obtenido” y agregó “en materia de Seguridad e Higiene conseguimos un 4.47 sobre un máximo de 6 y en Gestión de Residuos 4.87 sobre un máximo de 6”.

Lo que evalúa el programa que depende de Nación entre otras cosas es “lo que tiene que ver no solo con la gestión de residuos, sino también en cuanto a sistemas de extinción y detección de incendios, capacitaciones, tratamiento de residuos, entrega de elementos de protección personal, si se registra la documentación correspondiente, cómo se cumplimentan todas la normativas que respectan a seguridad e higiene”, dijo Suárez y agregó “nuestros objetivos como servicio son brindar seguridad al personal para prevenir accidentes y mantener una buena higiene para que no se enfermen en el trabajo”.

Seguridad y Medio Ambiente del Trabajo

El servicio, que depende del departamento de Ingeniería Hospitalaria del HPN, está compuesto por tres técnicos y una licenciada en Seguridad e Higiene más dos auxiliares de servicio que realizan tareas operativas. El área, entre otras tareas, se encarga de la distribución de insumos para la gestión de residuos (bolsas, precintos, recipientes), también se realiza el control del lugar donde se hace el almacenamiento de los residuos, distribución de extintores y mantenimiento anual, luces de emergencia, cartelería de evacuación, capacitaciones y difusión de cómo actuar ante una situación de incendio, y el control de plagas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.