El Hospital Provincial Neuquén recibió una mención especial por el proyecto presentado en el Programa «Transformar Salud».
Este programa creado por la Fundación Garrahan y Roche Argentina, busca apoyar, empoderar y promover la transformación digital, la innovación en los procesos, el acceso de los pacientes y la sostenibilidad del sistema sanitario.
El Proyecto galardonado fue titulado “Hablando se entiende la gente” y está integrado por las pediatras Ticiana Puliafito y María Cecilia Cruz, la Lic. en Fonoaudiología María Julieta Castillo Palermo y Gouguenheim pediatra y becaria de Neurodesarrollo, todas ellas profesionales del HPN. Además, cuentan con la colaboración de Natalia Baeza y Valeria Zoratto, licenciadas en Ciencias de la Computación y docentes de la Universidad Nacional del Comahue.

El equipo de profesionales analizó la problemática en relación al inicio tardío del lenguaje y los trastornos del mismo, lo cual afecta a un alto porcentaje de niñas y niños. El diagnóstico tardío, la demora en el acceso al tratamiento y las modalidades terapéuticas actuales determinan la pérdida de los períodos críticos para su abordaje. Su falta de atención a tiempo impacta negativamente en el desempeño de todas las áreas cognitivas, habilidades sociales y emocionales hasta la adultez, comprometiendo la calidad de vida.
“Hablando se entiende la gente” es una propuesta que ordena, categoriza y prioriza el ingreso de los pacientes, aplica una pesquisa para la detección y diagnóstico precoz de los niños y niñas con retrasos y trastornos del lenguaje. Además, da acceso a tratamientos oportunos y efectivos de forma virtual, con supervisión y seguimiento por especialistas en lenguaje; y así promover, estimular y acompañar la ejercitación diaria a través de una app mobile.
De esta manera busca potenciar el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas preescolares, disminuyendo la tasa de fracaso escolar al fortalecer habilidades cognitivas, sociales y emocionales y así maximizar sus capacidades en la adultez, mejorando su calidad de vida.
La Dra. Puliafito comentó “desde un principio creímos en la posibilidad de llevar a cabo y hacer realidad este proyecto porque es la solución a la impostergable necesidad del adecuado desarrollo del lenguaje” y agregó “somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud los niños y niñas de nuestra comunidad, con la capacidad y convicción para llevarlo a cabo”.
El 3 de marzo se realizó la entrega y reconocimiento a los ganadores. El evento fue virtual y estuvieron presentes autoridades y referentes del programa tanto de la Fundación Garrahan como de la empresa Roche, y los premiados. El equipo de “Hablando de entiende la gente” estuvo presente, con gran emoción y entusiasmo y acompañado por autoridades de la institución.
La Dra. Puliafito expresó su agradecimiento por la oportunidad y acompañamiento que tuvieron desde un principio.
“Fue una experiencia muy enriquecedora, que nos permitió darle forma a nuestras ideas y comprender que era posible llevarla a cabo en este proyecto tan esperado por todo el equipo, del cual estoy muy orgullosa” manifestó la médica pediatra y agregó “queremos agradecer a Mariana Casullo, Jefa del Servicio de Pediatría y a los directivos por su aval y acompañamiento, y la colaboración y apoyo del Dr. Pablo Colletti y Natalia Cox”.
El Dr. Adrián Cattaneo quien participó del evento en nombre de la Dirección del hospital expresó “Muchas gracias a la Fundación Garrahan y a Roche por trabajar y promover este tipo de oportunidades que permiten seguir creciendo y avanzando en salud” y agregó “Nuestro reconocimiento y felicitaciones a todo el equipo, es un orgullo para nuestra institución”.
