El Hospital Provincial Neuquén adquirió un electromiógrafo portátil, el cual será destinado a los profesionales del área de Neurología tanto pediátrica como de adultos.

El Servicio de Neurología contaba hasta el momento con un solo equipo para la realización de electroencefalogramas, potenciales evocados y electromiogramas, por lo que esta adquisición genera amplios beneficios para la atención de los pacientes.
El Dr. Juan Carlos López Cormenzana, Jefe del Servicio de Neurología del HPN, quien comenzó con la solicitud de este equipo, manifestó “hablamos con el equipo de profesionales neurólogos de pediatría y adultos, con quienes compartiríamos el equipamiento y con la Dirección para solicitarlo, de acuerdo al asesoramiento del Servicio de Electromedicina y en función de las necesidades que se presentaban en el sector para la atención de los pacientes”.
El nuevo equipo costó $ 2.830.000, fue adquirido con fondos a través del recupero financiero del hospital y estará ubicado en el Laboratorio de Neurofisiología del HPN.
“El eletromiógrafo portátil nos permite tener un equipo alternativo ante la existencia de algún inconveniente con el que tenemos ahora, hacer estudios en simultáneo, optimizar el recurso humano y además tener portabilidad, lo cual es muy importante para los pacientes que presentan dificultades en el traslado” aseguró López Cormenzana y agregó “este equipo sirve para realizar monitoreo intra operatorio, lo cual es muy importante porque se puede utilizar para intervenciones donde el cirujano deba monitorizar el sistema nervioso, mientras opera”.
La adquisición del eletromiografo portátil permite manejar mayor complejidad, beneficia la atención del paciente y evita derivaciones innecesarias y de largas distancias, que pueden poner en riesgo la salud del paciente.
Estos equipos se usan para el estudio de lesiones nerviosas, polineuropatias, miopatías, patologías neuromusculares, enfermedad motoneuronal, lesiones nerviosas, patologías de medula espinal, patologías de sistema nervioso central con esclerosis múltiples, neuritis ópticas, evaluaciones de la visión y de la audición.