Nuestro hospital incorporó un nuevo vehículo para trasladar pacientes en diálisis

Noticias Prensa

El HPN adquirió a través de Recupero Financiero un vehículo para traslado de pacientes en diálisis. Esta es la primera vez que el hospital cuenta con una unidad de este tipo, equipada especialmente para realizar la tarea. Se trata de un furgón adaptado, en el que entre la compra del mismo y el equipamiento, se invirtieron más de 3 millones de pesos.

Carolina Martínez, jefa del servicio de Nefrología del Castro Rendón consideró importante la adquisición y dijo “este nuevo vehículo tiene un espacio para sillas de rueda,  es mucho más cómodo y seguro para los pacientes” y agregó “además tiene una rampa eléctrica para poder subirlos y esto hace que los camilleros y ambulancieros no tengan que hacer tanto esfuerzo”.

En referencia al servicio, Martínez dijo “atendemos 60 pacientes en hemodiálisis crónica que deben venir tres veces por semana” y agregó “tenemos un horario extendido de trabajo que va desde las seis de la mañana a las dos de la mañana del día siguiente los lunes, miércoles y viernes, mientras que martes, jueves y sábado atendemos pacientes de seis de la mañana hasta las nueve de la noche”.

En el servicio de Nefrología del hospital trabajan ocho médicos nefrólogos, quince enfermeros/técnicos de diálisis, tres residentes de nefrología en formación, un psicólogo, un polivalente, dos secretarios  y mucamos.

La coordinación y logística de los viajes para que los choferes y camilleros busquen los pacientes en sus domicilios y luego los regresen, está a cargo de la jefatura de Servicios Generales del hospital.

Con el nuevo vehículo acondicionado para el traslado se buscan pacientes de la zona de Neuquén capital. Además, el servicio de Nefrología del HPN recibe pacientes que son trasladados desde los hospitales de San Patricio del Chañar, Centenario, Plottier y Rincón de los Sauces.

Equipamiento del nuevo vehículo

El nuevo vehículo entre otros elementos fue equipado con vidriado templado tonalizado; aislación termo acústica; tres butacas fijas traseras con cinturones de seguridad; dos plafones led en el techo; un portón lateral con una rampa eléctrica para discapacitados; una sirena con megáfono; aire acondicionado trasero y calefactor bajo la butaca;  y un sistema de fijación para sillas de ruedas.

La compra del nuevo vehículo y su equipamiento fueron hechos a través del área de Recupero Financiero del HPN, esto es el dinero que se recupera por la facturación que se realiza a las obras sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.