El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, adquirió con fondos propios, un videolaringoscopio para el Servicio de Anestesiología. Podrá ser utilizado desde pacientes neonatales hasta adultos. Su uso es en procedimientos en los que se dificulta el acceso a las vías aéreas para la intubación. Fue adquirido a través del Servicio de Compras realizando una compulsa de precios y tuvo un costo total $ 390.609.
En referencia a la nueva aparatología, el director general del hospital Adrián Lammel, dijo “seguimos incorporando tecnología de punta, es un aparato primordial para el uso en el servicio de Anestesiología” y agregó “va a ayudar a resolver situaciones complejas que se pueden llegar a presentar en la atención de un paciente”.

Por su parte, durante la entrega del videolaringoscopio, Cecilia Núñez Avendaño jefa del Servicio de Anestesia del HPN, dijo “se utiliza para intubaciones dificultosas y lo bueno es que puede usarse en pacientes neonatales hasta los adultos. Es muy útil en determinadas ocasiones, fundamentalmente en intubaciones dificultosas, como por ejemplo cuando no se puede movilizar el cuello del paciente, puede ser utilizado en cirugías programadas o en urgencias”.
Roberto Petricio, jefe del departamento de Servicios Quirúrgicos del HPN destacó “con este equipamiento se puede prever por ejemplo, que si el paciente que van a atender tiene un cuello corto y abultado, probablemente tenga una intubación dificultosa y el anestesiólogo lo va a poder resolver con el videolaringoscopio” y agregó “si no ocurre esto último, puede traer consecuencias graves para el paciente como hipoxia por ejemplo o no poder ventilar”.