Colecta de sangre en el HPN

Prensa Últimas notas

El personal del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón junto al Centro Regional de Hemoterapia (CRH) realizaron una colecta de sangre. La convocatoria de la colecta estuvo dirigida al personal del hospital y familiares de pacientes.

Esta actividad fue organizada conjuntamente con el Jefe del Servicio de Hemoterapia Sergio Niz, la Coordinadora del CRH Ana Ferrer, y el Dpto. de Comunicación Institucional del hospital y contó con la colaboración de Valeria García, Jefa del Servicio de Laboratorio.

Romina Barufaldi, médica del Centro Regional de Hemoterapia comentó “hemos venido a realizar una colecta al hospital donde se han acercado personal del hospital y también algunos familiares de personas que están internadas” y agregó “fue muy activa la mañana, vinieron varias personas y es muy importante que se hayan acercado”.

“Nuestro objetivo es que vengan personas en forma voluntaria, altruista y sin ninguna condición que los obligue a donar porque es la sangre más segura que podemos obtener” dijo Barufaldi, agradeció a los que participaron y adelantó “la idea es hacer una colecta mensual en el hospital, los invitamos a seguir viniendo cada vez que organicemos”.

Por su lado, Horacio Correa Uranga, médico del Servicio de Hemoterapia del HPN, comentó “es muy necesario e importante que la gente tome conciencia de la donación de sangre voluntaria y altruista, para que nosotros podamos acá en el hospital obtener los donantes, que el Centro Regional de Hemoterapia  la procese y que nos entreguen los componentes que necesitamos acá para nuestros pacientes”.

“Últimamente ha habido un aumento muy grande de pacientes con requerimiento de sangre, y estas colectas que se hacen nos permiten resolver los problemas de los pacientes” dijo Correa Uranga y agregó “este mes hemos tenido muchos accidentes y además mucha gente con heridas de arma blanca y de fuego y eso nos ha requerido el uso de mayor cantidad de componentes, y sumado  a que la gente está de vacaciones se ve disminuido el número de donantes”.

Correa Uranga comentó también “siempre se habla con los familiares de pacientes y la intensión es que los donantes de sangre sean voluntarios, que no sean de reposición, aunque muchas veces no tenemos opción y debemos solicitar donantes para poder suplir el déficit que hay”.

¡Felicitaciones a las y los donantes y a todo el equipo de salud que participó e hizo posible esta colecta de sangre!

Ser donante voluntario y frecuente de sangre es un acto solidario que puede salvar la vida de varias personas.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Gozar de buena salud.
  • No haber donado sangre como mínimo en los últimos 2 meses.
  • No tener tatuajes y/o perforaciones con un tiempo menor a un año.
  • No estar en ayunas.
  • Presentar documento de identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.