En el Castro Rendón presentaron plan de contingencia contra el Hantavirus

Noticias Prensa

El lunes 24 de noviembre en el Aula de Docencia e Investigación del hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, se presentó el Plan de Contingencia contra el Hantavirus. La exposición estuvo destinada a jefes de departamentos y servicios del hospital.

El plan  fue elaborado por la dirección provincial de Organización de Establecimientos y la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud, junto al Hospital Castro Rendón. La presentación estuvo a cargo de Juan Manuel Polverini, desde la subsecretaría de Salud, y por el HPN lo hicieron la directora asociada de Servicios Médicos, Adelaida Goldman y Nerina Lezcura, jefa de Epidemiología.

La presentación estuvo dirigida fundamentalmente a los jefes de departamento y jefes de servicios del HPN. Participaron de la charla Facundo Goya, subjefe de hospitales de Zona Sanitaria Metropolitana; Facundo Cornejo, del hospital Horacio Heller; y Soledad Rey, desde la dirección general de Información Sanitaria del ministerio de Salud. También asistieron agentes de Zona Metropolitana, de la subsecretaría de Salud, de hospitales de Neuquén capital y del interior, y efectores privados de salud que pudieran estar involucrados en el plan de contingencia.

Para la elaboración del plan se tuvieron en cuenta posibles escenarios, tanto no epidémicos como epidémicos. Desde cada espacio se trabajó teniendo en cuenta los diferentes establecimientos. El HPN al ser un centro de derivación generó un plan de contingencia con un programa que prevé intervenciones como por ejemplo delineando gestiones de cama, la realización de diferentes acciones y prevenciones en el caso en el que aparecieran brotes o casos sospechosos de hantavirus.

Por otra parte se aprovechó la instancia para invitar a una referente del tema que es la doctora Romina Hansen, “ella es parte del servicio de Infectología del hospital de El Bolsón, nos pudo transferir su experiencia vivida con los casos de hantavirus en ese lugar, y además en la actualidad está trabajando en la temática con el ministerio de Salud de la Nación, dijo Adelaida Goldman”. La exposición de la profesional se denominó Cuándo sospechar y cómo actuar ante un caso sospechoso en la atención inicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.