Finalizó la primera etapa de remodelación de los quirófanos del HPN

Últimas notas

El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón finalizó la primera etapa de remodelación de los quirófanos, en las que se culminó la refaccionó de dos de ellos e inició la obra de los restantes.

El HPN con fondos propios de recupero, invirtió 42 millones de pesos en la obra e instalación de cuatro nuevas lámparas cialíticas y cuatro torres de gases.

Juan Carlos Cárdenas, Jefe del Departamento  de Ingeniería Hospitalaria, dijo “el objetivo del proyecto es actualizar los cuatro quirófanos del hospital y para hacerlo viable lo previmos en etapas para no interrumpir el funcionamiento, por lo cual en esta primera parte realizamos la renovación de los primeros dos”.

“El trabajo que hicimos tiene distintas fases, primero lo que hacemos con personal del hospital es desmontar el cielo raso de los quirófanos, se sube el techo y se refuerza la losa para colgar los nuevos equipos, luego se hace la instalación de las nuevas lámparas cialíticas, y después seguimos nosotros”, dijo Cárdenas.

El jefe del departamento comentó “colocamos las torres de gases con todos los suministros, es decir que tienen electricidad en una sola columna accesoria que nos permite tener equipos suspendidos como para cirugías laparoscópicas también” y agregó “se sumaron bocas adicionales de soporte, se actualizó la provisión de bocas de datos, se hicieron reparaciones en las paredes,  se hizo abovedado en el techo para poder garantizar una mejor funcionalidad de la lámpara cialítica, porque tienen más articulaciones que las que teníamos antes, tienen mucho más grado de libertad”.

Siguiendo con la descripción de lo realizado Cárdenas manifestó “se reacondicionaron los sistemas de aire, se incorporó nuevo equipamiento y se cambiaron las luminarias del pasillo de acceso a los quirófanos” y adelantó “vamos a hacer lo mismo con los dos quirófanos restantes, los cuales ya comenzamos con las obras”.

Para concretar el proyecto de refacción y remodelación de los cuatro quirófanos del hospital trabajaron: Quirófano, Ingeniería Hospitalaria, SMAT (Seguridad y Medio Ambiente del  Trabajo), Arquitectura, Ingeniería Clínica y Mantenimiento. En el proceso de adquisición de materiales y nueva aparatología intervinieron las áreas de Administración, Contrataciones y Compras, como así también el equipo del Servicio de Facturación del hospital, el cual trabaja con gran compromiso para obtener los fondos necesarios en la gestión y adquisición de estos recursos, que benefician la atención de las y los pacientes en el hospital de mayor complejidad de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.