El viernes pasado finalizó una nueva capacitación organizada por el Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas del hospital Castro Rendón. Se desarrolló entre mayo y junio y consistió en capacitar al personal sobre RCP, intubación, manejo de la vía aérea avanzada segura en contexto covid.
Belén Ehlers, jefa del Servicio de Urgencias y Emergencias Pediátricas (SUEP), comentó que “en el marco de lo que es la capacitación continua, durante mayo y junio trabajamos con los médicos del staff del servicio junto a una médica de la UNCo, realizando patrullas de RCP y patrullas de vía aérea”.
“En esta oportunidad decidimos una manera diferente de capacitarnos, hacerlo con el formato de patrullas “dijo Ehlers y agregó ”fuimos donde está el personal que se tiene que capacitar y no hicimos que los que se capacitan vinieran a nosotros, lo hicimos por la mañana, la tarde y en algunos casos de noche”.
En una primera etapa la capacitación contó con una parte teórica de lectura que se envió a enfermeras y médicos, “luego se realizaron simulaciones de baja fidelidad con nuestros muñecos, donde se simularon diferentes casos de paros cardio respiratorios para reanimar al paciente” dijo la jefa del sector.
Por otra parte Ehlers comentó “el Sindicato de Enfermería del Neuquén (SEN) nos facilitó un muñeco que se llama Juniors”, este muñeco tiene un sensor asociado a una aplicación que permite saber si el masaje cardíaco que se está haciendo es el óptimo, mide en porcentajes y el ritmo de cómo se comprime y cómo se descomprime, “te hace una devolución en cuánto a la eficacia de tu masaje, para usarlo hicimos turnos de 15 minutos para que no se acumulen las personas y con eso le dimos fin a la temática”.
Para la capacitación en masajes cardíacos se convocó a al personal de admisión y mucamos, “se mostraron predispuestos a participar, superó nuestras expectativas de que participaran solo médicos y enfermeros” dijo Ehlers.
En otra etapa de la capacitación, el departamento de Docencia e Investigación del hospital, cedió muñecos para realizar los simulacros de intubación y conexión en contexto de Covid de la vía aérea segura con los filtros, ambu, capnógrafo y la aspiración cerrada.