Homenaje a Eduardo Castro Rendón

Prensa

Se inauguró ayer el tercer hito de la ciudad en el marco del «Circuito Identidad Nqn». En esta ocasión fue en la esquina de Talero y Buenos Aires, donde a través de los relatos que construyen la historia del Hospital Castro Rendón se defiende el derecho por la salud pública.

David Lugones, secretario de Derechos Humanos del municipio, destacó los valores de Eduardo Castro Rendón, fundador del hospital, y subrayó la importancia de la construcción de la identidad. «La memoria conserva el pasado e interpela el presente. Es un derecho que tenemos que ejercer, ponerlo en práctica y defenderlo todos los días», precisó.

Inés, hija de Castro Rendón, se mostró contenta por el homenaje a su padre. «Probablemente hoy lo estemos inaugurando», dijo en alusión a que nunca fue inaugurado oficialmente por el gobierno nacional de entonces hasta que el 15 de abril de 1940, cansado de esperar, su padre decidió tomar las instalaciones del edificio para que la ciudad tenga su nosocomio.

Comentó que actualmente ve muy bien al hospital y recordó que hace más de cincuenta años dio a luz a su primera hija y que fue atendida por su padre. «Ya había una ampliación de maternidad y él en ese momento era ministro de Salud Pública», rememoró.

El intendente, Martín Farizano dijo que «estos hitos que vamos inaugurando expresan distintas manifestaciones de nuestros formadores, a los cuales tenemos que rendir tributo tratando de imitar las conductas que nos engrandecen como personas y como ciudadanos». «A través de este circuito estamos rescatando nuestra historia y construyendo nuestra verdadera identidad», agregó.
«Este hito es un homenaje a ellos: al primer enfermero, que fue Oscar Arabarco; a la primera enfermera, María Soldano. Ellos fueron aprendiendo todas las prácticas necesarias para cuidar de la salud de los vecinos», sostuvo Lugones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.