Hospital Castro Rendón. Líder en trasplante de córneas

Sin categoría

El ministerio de Salud y Desarrollo Social informa que la provincia del Neuquén tiene la tasa más alta del país de donantes por millón de habitantes en relación a la donación de tejidos. Los registros indican que cada un millón de habitantes hay casi 24 donantes.

La referente del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante –CUCAI Neuquén–, Sandra González Cruz, explicó que “esto indica que generamos muchísimos donantes y se relaciona al trabajo que venimos haciendo durante el año, ya que durante el mes de julio se logró la máxima cantidad de donantes de la provincia, con respecto a otros años”.

González Cruz dijo “a raíz de todo esto, y al mirar los diferentes registros de donación y trasplantes, vemos que estamos primeros en el país en la tasa de donantes por millón de habitantes, que para Neuquén es de 23.84, lo que posiciona a la provincia en ese lugar a la hora de acceder al trasplante de córneas”.

En la actualidad, “la persona que está en lista de espera por un trasplante de este tipo debe aguardar menos de un año para recibir una córnea, teniendo un 74 por ciento de posibilidades de trasplantarse dentro de ese año”, dijo la referente y agregó que es el Hospital Castro Rendón “quien genera el 98 por ciento de los donantes”.

El equipo de trasplante del Hospital Castro Rendón trasplantó el 82 por ciento de las córneas, que se obtuvieron en el mismo hospital. “Así se cumple con la premisa de que el hospital público es el mayor generador de donantes, y es el que trasplanta en la provincia”, indicó González Cruz.

Desde el año 2004 hasta la fecha, este equipo trasplantó a más de 172 pacientes, y particularmente desde 2012 hasta hoy se trasplantaron más de 70 pacientes neuquinos de la lista de espera. En la actualidad esta lista es de 20 pacientes, cuya edad oscila entre un año y los 88 años de edad.

González Cruz manifestó que en el 2012 “comenzó un trabajo clave, porque al equipo técnico, que se fue formando e incorporando personal preparado y capacitado, el estado provincial le fue dando las herramientas para ser sustentable”.

Además, la referente destacó “el pueblo neuquino es un pueblo solidario, que piensa en el bien común, y al mismo tiempo el Sistema de Salud Provincial demuestra que asumió la responsabilidad, al dar las herramientas al equipo técnico, para afrontar el objetivo de disminuir la lista de espera de personas que esperan para ver”.

Más información

·        A nivel nacional hay más de 3.000 personas que esperan por un trasplante córneas.

·        Toda persona fallecida puede ser donante de córneas, no hay límite de edad.

·        Las córneas se extraen mediante un procedimiento quirúrgico llamado ablación, que no afecta la imagen externa del donante.

·        Puede realizarse hasta seis horas después del fallecimiento.

·        El trasplante es la única posibilidad para que muchas personas vuelvan a ver.