II Jornada Patagónica de Control de Infecciones

Últimas notas

Se realizó la II Jornada Patagónica de Control de Infecciones organizada por el Departamento de Enfermería, el  Comité de Control de Infecciones y el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón. Estuvo dirigida a equipos de Control de Infecciones del sector público y privado de Salud y se llevó a cabo en el auditorio de la Caja Previsional de Profesionales para la Provincia del Neuquén.

Durante la apertura brindó palabras el director general del HPN, Adrián Lammel, “es para mí un orgullo dar las palabras de bienvenida, porque tiene que ver con un trabajo recorrido, con una historia previa de mucha gente que hizo y hace cada día que esto sea posible” dijo y agregó “es muy importante capacitarnos sobre las infecciones intra hospitalarias y el control de esas infecciones, todos sabemos de los costos que significa esto, no solo para el aumento en la mortalidad de los pacientes, sino también los costos que significan para los pacientes y sus familias y para el sistema de salud”.

“Debemos tomar cada vez más conciencia sobre lo que son las bacterias multirresistentes, sobre todo quienes trabajamos en salud” dijo Lammel y agregó “mi reconocimiento va a todas las personas que históricamente, tanto del departamento de enfermería como del servicio de infectología y particularmente de nuestro comité de control de infecciones, que les ponen tanto entusiasmo y compromiso a este gran trabajo diario; y porque han promovido a quienes estamos en conducción, a tomar conciencia de lo importante que es esta temática; y tanta ganas le han puesto que nuestro hospital también está acreditado a nivel nacional, y eso tiene que ver con el trabajo y el esmero de personas que muchas veces trabajan silenciosamente”.

El director también agradeció la visita de la Magister, Stella Maimóne, “traer profesionales que están en la temática, capacitarnos y lograr intercambiar experiencias, hace a la riqueza de poder seguir creciendo y promoviendo cada vez más el cuidado y control de las infecciones”.

Por su parte el Jefe de Departamento de Docencia e Investigación, Jorge Ninno, dijo “creo que hemos convivido con este problema que sigue estando con nosotros y es muy importante esta actividad para poder parar y reflexionar sobre lo que hacemos”.

“La pandemia del COVID nos hizo cuidarnos, siempre hablábamos acerca de la importancia de cuidar los pacientes y nos dimos cuenta que también nosotros debíamos cuidarnos” dijo Ninno y agregó “este problema que nos atraviesa a todos, por más que los niños y los pacientes mayores son los de más riesgo, estamos todos involucrados, esto es permanente, todos los días, en todas las salas, en todos los sectores, debemos pensar cómo hacemos el cuidado para controlar las infecciones”.

Ninno dijo “desde hace algunos años, en el Hospital Provincial Neuquén, se viene trabajando y se pudo organizar un comité que llegó a acreditar a la institución para el proceso de control de infecciones, fue un trabajo enorme, fue el comienzo de una historia que con este tipo de actividades podemos ir fortaleciéndonos”.

Temáticas

Los temas abordados fueron: Presentación Plan provincial de control de infecciones, una mirada macro de plan de trabajo por la Doctora Liliana Calanni; Proceso de certificación en control de infecciones. Hospital Provincial Neuquén, por la Licenciada Rosy Cáceres; Rol de profesional en control de infecciones y Herramientas para el diseño de programas de control de infecciones institucionales efectivos,  por la Magister Stella Maimóne; Implantación de PROA. Experiencia de la institución, por la Doctora Paola Titanti, el Farmacéutico Pablo Grosky, y la Bioquímica María Rosa Nuñez; Gérmenes de relevancia en la institución, por la Bioquímica Rosa Nuñez;  ¿Nuevos Antibióticos? ¿Hacia dónde vamos?, por el Doctor Adrián Morales; Limpieza y desinfección de las instituciones de salud en la era de Multirresistencia,  por la Magister Stella Maimóne; Profilaxis pre quirúrgica y preparación del paciente antes de la cirugía, por la Doctora Cristina Miranda; Aislamientos y EPP: otra mirada; por la Licenciada Carolina Mercado; y Comunicación efectiva en equipos de trabajo, una perspectiva desde coaching de equipos, por la Licenciada Zulema Padilla.

Cabe destacar que estas Jornadas contaron con el apoyo de la Asociación Civil Cooperadora del hospital, que constantemente acompaña las acciones que llevan adelante los equipos de salud de la institución.

Por otra parte la actividad contó con los sponsors ADOX y La Merced y con el apoyo institucional de ADECI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.