Ingresaron hoy al Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, residentes que se capacitarán en Kinesiología, Odontología y RISAM (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental). La bienvenida se realizó en el aula del Dpto. de Docencia e Investigación.
El Director General del hospital, Adrián Lammel, la Directora Asociada de Servicios Médicos, Adelaida Goldman, y el Jefe del Departamento de Docencia e Investigación, Jorge Ninno, brindaron unas palabras durante la jornada de ingreso de los seis residentes provinciales. Son dos en cada especialidad.
También estuvieron presentes en la apertura los instructores y jefes de los servicios de Odontología, Salud Mental y Kinesiología.

Adrián Lammel, al darles la bienvenida, dijo “estamos en un momento histórico por la pandemia, y esto nos genera una nueva manera de transitar las capacitaciones y el trabajo” y agregó “lo bueno para ustedes es que estas residencias nacieron durante la pandemia y eso nos adecúa mejor que cuando uno viene con algo estructurado”.
“La mayoría de los residentes que se forman quedan en el sistema de salud de la provincia” dijo el director general y agregó “ustedes van a ser el recambio generacional más adelante y esto nos permite la subsistencia de nuestro modelo de atención”.
Lammel dijo también “Respeto mucho los lugares en los que se van a formar por el trabajo que realizan, son servicios que están comprometidos con el hospital” dijo Lammel y agregó “por eso les agradezco a los jefes de servicios, a los instructores y al Departamento de Docencia e Investigación“.
Por su parte, Adelaida Goldman, les dijo “espero que transiten esta formación tan importante en compañía de sus servicios y nunca se olviden que el centro es el paciente, más allá de las ganas de aprender que seguramente tienen”.
El jefe del Departamento de Docencia e Investigación, Jorge Ninno, al dar la bienvenida dijo “durante la residencia van a aprender mucho sobre su especialidad, y espero que tengan la posibilidad de que lo puedan hacer” y agregó “el hospital es para estar al tanto de los problemas de la gente, de los problemas de los equipos de trabajo, y los de ustedes mismos que tienen sus vidas más allá de esto”.
Durante la jornada se brindaron charlas referidas a las áreas de Personal, Recursos Humanos, Informática, y también desde Docencia e Investigación, se ahondó específicamente sobre las Residencias y su sistema de formación.

En el día de ayer 1 de septiembre, y de manera virtual, se llevó a cabo el acto de ingreso de 21 residentes provinciales , con palabras de bienvenida a cargo de la Ministra de Salud, Andrea Peve y el Subsecretario de Salud, Alejandro Ramella. Además, la jornada contó con la participación de los equipos de la Dirección Provincial de Gestión del Conocimiento y Talento Humano, Dirección de Residencias Profesionales de la Salud; instructores y referentes de Recursos Humanos de los hospitales que serán sedes y recibirán a los nuevos ingresantes.
Las Residencias están destinadas a Profesionales de la Salud recientemente graduados en la universidad y que tienen interés en continuar su formación académica en alguna de las especialidades disponibles. El objetivo es completar la formación del profesional bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, con una práctica intensiva y de tiempo completo, con responsabilidades asistenciales crecientes y bajo supervisión, con asignación de una renta mensual.