Los Diez Pasos se presentaron al mundo en 1989 como la Declaración Conjunta OMS/UNICEF “Protección, fomento y apoyo de la lactancia materna: papel especial de los servicios de maternidad”.
La Declaración de Innocenti de 1990, hizo un llamado para que todo el planeta tuviera como meta cumplir enteramente los Diez Pasos en todas las maternidades para el año 1995.
Veinticinco años más tarde, más de 152 países tienen Hospitales Amigos del Niño y la Niña y cumplen con los Diez Pasos, añadiendo partes relevantes de Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna y ayudando así a enfrentar la promoción de las fórmulas infantiles hacia el personal de salud y público en general.
Diez pasos para una lactancia materna exitosa
- Todo servicio de maternidad y de cuidado de recién nacidos ha de:
- Tener una política de lactancia materna escrita que sea comunicada periódicamente al personal.
- Entrenar a todo el personal para llevar a término esta política.
- Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y la práctica de la lactancia materna.
- Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la primera hora después del parto.
- Enseñar a las madres cómo amamantar y cómo mantener la lactancia si se separan de sus bebés.
- No dar a los recién nacidos ningún alimento ni bebida que no sea leche materna; hacerlo sólo por indicación médica.
- Practicar el alojamiento conjunto; dejar que los bebés y sus madres estén juntos las 24 horas del día.
- Fomentar que la lactancia materna se dé cada vez que el bebé lo pida.
- No dar tetinas, chupetes u otros objetos artificiales para la succión de los bebés amamantados.
- Promover la creación de los grupos de apoyo a la lactancia materna y remitir a las madres a los mismos.
Progreso de la Ihan y los Diez Pasos
Logros
Hoy, m ás de 20,000 maternidades en el mundo informan haber alcanzado alguna vez el estatus de Amigos del Niño y la Niña. La IHAN incrementa la lactancia materna exclusiva a nivel local, nacional y mundial. Mayor lactancia mortalidad infantil (UNICEF 2009).
La Revitalización de las prácticas de la IHAN incluye hoy nuevas sugerencias que se añaden a los Diez Pasos y van más allá de los hospitales, para implementarse en otros servicios de salud y en las comunidades. Cuando se cumplen los Diez Pasos en el hospital, el apoyo comunitario se suma a la eficiencia. Pero, cuando se cumplen pocos Pasos, otros esfuerzos son menos efectivos.
Retos Pendientes
Desdichadamente, mientras crece la evidencia de los beneficios potenciales de los Diez Pasos, aún persisten la falta de compromiso, las prácticas hospitalarias que se deterioran y la inadecuada capacitación para que el personal de salud pueda aconsejar adecuadamente a las madres.Por ello, es tiempo de revitalizar la implementación de los Diez Pasos en los hospitales, en otros centros de salud y en las comunidades, y retomar el camino amigo de los-as bebés y las madres: ¡Cumplamos los 10 Pasos! Hospitales Amigos y más …
“ALLANANDO” EL CAMINO – APOYO A LA LACTANCIA MATERNA
Revisiones y actualizaciones de la Iniciativa Hospitales Amigos del Niño y la Niña
En 2007, UNICEF y OMS completaron la revisión y actualización de los materiales de la IHAN. Ahora, los instrumentos son más amigables y ofrecen aproximaciones nuevas, más amigables del
niño y la niña, y van más allá de las maternidades. Hoy, muchos países llaman la iniciativa “Amiga de la Madre, el Niño y la Niña”. Otra reciente experiencia es la “Iniciativa Internacional para el Parto MadreBebé (IMBCI): Diez Pasos para la Optimización de los Servicios de Maternidad” que contempla 9 pasos para reducir las intervenciones innecesarias durante la labor y el parto, y cuyo paso 10 contiene los Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa. Seguir el camino amigo de los-as Bebés y lograrque se cumplan los Diez Pasos aumentará las tasas de lactancia materna y mejorará la salud de las madres y sus bebés en todo el mundo.
Prácticas Amigables con la Lactancia Materna
Sabemos que entre más Pasos se cumplan, más mujeres podrán alcanzar su meta de amamantar. Esto confirma la importancia de que cada maternidad, hospital, clínica y comunidad luche por aumentar el número de Pasos que se cumplen, aún cuando no sea fácil cumplir los 10 a la vez. Los hospitales sabrán que con cada Paso cumplido será más fácil avanzar.
Caminar esos confiables Diez Pasos Amigos ¡te llevará lejos!
¿Qué puedo hacer hoy?
Veinte años después de Innocenti – es buen momento para reconsiderar y valorar qué debemos hacer para revitalizar y ampliar la Iniciativa Amigos del Niño y la Niña, siguiendo el camino de los Diez Pasos en los sistemas de salud y más allá. Las publicaciones de WABA ofrecen ideas pero Usted, ¿qué puede hacer ahora, este año?:
- Ayude a sus amistades, colegas y comunidades a que se cumplan los Diez Pasos.
- Averigüe cuál es el estado de los Diez Pasos y la IHAN en su país y luche por el cambio en los hospitales y maternidades, y más allá…
- Logre el Cambio en su país. Luche por cambios en los hospitales, maternidades y sistema de salud-centros de salud, atención primaria y comunidades.
- Mejore este mundo para las madres, los niños y las niñas, y para un mejor futuro.
