La jornada, denominada “Un espacio de reflexión e intercambio de miradas clínicas”, se desarrolló en el Aula 1 de Docencia e Investigación del hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón.
Participaron psicólogos, trabajadores sociales, médicos, operadores y acompañantes terapéuticos.
Florencia Otaño, psicóloga y coordinadora del área de Adolescencia del servicio de Adicciones del HPN dijo en la apertura “es la primera vez que hacemos esta jornada con la idea de repensar nuestra práctica, re pensar los dispositivos que tenemos para adolescentes, porque en el trabajo cotidiano no nos tomamos ese tiempo y sería importante re evaluar los dispositivos” y agregó “los perfiles de los adolescentes que estamos atendiendo no son los mismos de antes”.

En la jornada se presentaron dos mesas de trabajo, una donde integrantes del servicio de internación de adicciones relataron su experiencia, “este servicio cuenta con internación de adultos por lo tanto contarán las dificultades con las que se encuentran en la internación cuando les llega un adolescente”, dijo Otaño.
En la otra mesa presentada hoy los operadores socio terapéuticos del dispositivo de adolescencia, brindaron información sobre los talleres que se hacen, cómo trabajan y cómo alojan a los adolescentes en esos espacios.

Además de las mesas, Mónica Lucca hizo una presentación de cómo está funcionando el Dispositivo de padres; Antonio Amengual presentó el trabajo denominado Sujeto, Derecho e Institución; y Belén Manzur presentó estadísticas de mujeres adolescentes que consultan el dispositivo.
Asistió, y acompañó las consultas en cada una de las mesas, el psicoanalista Luis Martínez.
