- -Permanecer en forma estricta en su domicilio y no recibir visitas.
- -Mantener distanciamiento con las personas que viven en el domicilio.
- -Al toser o estornudar, debe cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente).
- -Ventilar los ambientes de manera constante y cruzada.
- -No compartir utensilios (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.) con el resto de los convivientes. Todo deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso.
- -Los elementos de aseo, son de uso exclusivo de la persona contagiada.
- -Ante cualquier urgencia como: falta de aire, dolor de pecho o cualquier cambio brusco de su estado de salud, llame al 107.
- -Las y los mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) no deben convivir con personas que tienen indicación de aislamiento preventivo. Se debe evaluar alojamiento alternativo.
- -Ante síntomas compatibles con COVID-19, de otros convivientes, deberá reportarlo telefónicamente de inmediato al equipo de salud que está realizando el seguimiento o comunicarse al 0800 333 1002.
- -Si el paciente es madre lactante, no debe suspender la lactancia, siempre que la salud de la madre y el niño así lo permitan. (Se recomienda el uso del barbijo y lavado de manos). Para la extracción y administración de leche se deben mantener los cuidados de higiene y desinfección.
- -Cuando se trate de pacientes menores de edad el cuidador deberá alojarse en la misma habitación. En el caso de que se traslade o desplace por algún motivo, deberá acompañarlo para restringir el contacto con las cosas y/o las personas utilizando un barbijo en todo momento, preferentemente barbijo quirúrgico (cambiarlo cada 4 hs).
- -Utilizar barbijos quirúrgicos. Evitar tocar la parte delantera y desechar al salir de la habitación.
- -El paciente estará aislado en una habitación con buena ventilación.
- -En el interior de la habitación, siempre que sea posible, mantener 2 metros de distancia.
- -Realizar una correcta higiene de manos antes y después de cada contacto con el paciente. Eventualmente se pueden utilizar guantes descartables.
- -Limpiar diariamente con agua y jabón las superficies de contacto frecuente y luego con lavandina diluida (aprox. 3 cucharadas soperas por cada litro de agua).
- -Limpiar el baño y el inodoro después de cada uso con lavandina. Utilizar guantes, bata/camisolin y barbijo. Luego se debe higienizar las manos.
- -Utilizar utensilios exclusivos para la habitación y el baño del paciente.
- -En lo posible destinar, al paciente, un celular y cargador, de uso exclusivo para comunicarse con el cuidador.
- -La bolsa de residuos del paciente se introducirá dentro de una segunda bolsa. No se debe reciclar ningún desecho del paciente.
- -En lo posible, utilizar tachos de basura con tapa y pedal. Con bolsa de residuo exclusiva.
- -Las sábanas y ropa del paciente deben introducirse en una bolsa cerrada y luego ser lavadas por separado en la lavadora a 60-90°C .
- – No tienen indicación de testeos los convivientes considerados como contactos estrechos. Si existen o aparecen personas sintomáticas se asumirán como COVID positivo por nexo y deberán aislarse por siete días a partir de la aparición de sus síntomas, en el caso posean al menos dos dosis de la vacuna contra COVID. Si tienen una dosis o ninguna deberán aislarse por diez días.
- -Si es posible, deberá asignar una única persona para que proporcione atención al paciente. (Ingresando lo menos posible a la habitación).
- -El resto de los convivientes no deben contactar con la persona en aislamiento, pero por ser contacto estrecho deberán permanecer aislados en su domicilio por el término de cinco días en el caso de aquellas personas que posean al menos dos dosis de la vacuna contra COVID. Si tienen una dosis o ninguna deberán aislarse por siete días.
- -Evitar compartir objetos del paciente aislado.
- -Limpiar con frecuencia las superficies y las áreas de contacto en el hogar: grifos, interruptores, picaportes de las puertas, entre otros
- -Extremar las medidas de higiene personal y de elementos de uso cotidianos.
- CONSULTAS GENERALES 0800 333 1002 (Línea Provincial Neuquén).
- Emergencias 107.