Nación certificó el programa de Control de Infecciones del HPN

Noticias Prensa

El Programa de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina (VIHDA), avalado por el Ministerio de Salud de Nación y dependiente del Instituto Nacional de Epidemiología, certificó al programa de Control de Infecciones del Hospital Provincial Neuquén. Fue considerado como un programa adecuado para realizar el control de las infecciones. Solo ocho hospitales del país consiguieron esta certificación y el HPN fue el único en la Patagonia.

Para obtener la certificación se inscribieron en una pre selección más de 80 hospitales en noviembre pasado, de los cuales pasaron a una segunda etapa dieciséis, ya que el resto no reunía los requisitos necesarios. De esos seleccionados quedaron diez para ser acreditados y solo ocho lo consiguieron. Esta es la primera vez que se realiza este tipo de certificaciones en hospitales públicos del país.

El Director General, Adrián Lammel comentó “esta acreditación es un importante logro que genera mejoras en todos los procesos del hospital” y destacó “no es casual que este sea el único hospital de la Patagonia que obtuvo esta certificación, es gracias a la dedicación, compromiso y responsabilidad con la que se desempeñan los equipos de todas las áreas de la institución”.

Para conseguir la certificación se debieron superar tres instancias, dos administrativas en las que se debió demostrar que se cumplían con indicadores adecuados y con un programa anual de control de infecciones. La última fue la visita de expertos en control de infecciones que realizaron una auditoria durante dos días de diferentes espacios en el HPN.

La certificación emitida tiene una duración dos años y es posible renovarla luego de ese período. Participan como parte de los procesos  de evaluación y certificación en un trabajo conjunto el programa VIHDA, ANLIS-Malbran, el  Ministerio de Salud de Nación y el Instituto Nacional de Epidemiología Juan Jara.

El programa de Control de Infecciones del HPN registra al programa VIHDA y allí reportan las infecciones asociadas al cuidado de la salud de los servicios que realizan la vigilancia de factores de riesgo. El HPN trabaja con un programa anual diseñado con cinco componentes: Salud del Personal; Vigilancia de las infecciones asociadas al cuidado de la salud; Normas y Procedimientos; Vigilar organismos multiresistentes; y un PROA (Programa de antimicrobianos).

De acuerdo a la disposición emitida por el Instituto Nacional de Epidemiología para informar la certificación se indica que la certificación nacional de los programas hospitalarios de Prevención, Vigilancia y control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud se constituye en una herramienta de mejora continua, garantía de la calidad y seguridad de los pacientes.

El Comité del Control de Infecciones, que depende de la Dirección General del HPN, está conformado desde el servicio de Infectología por Paola Titanti (coordinadora) y Cristina Miranda; la enfermera de Control de Infecciones, Rosa Cáceres; por Bacteriología, María Rosa Núñez; desde Seguridad e Higiene, Carolina Suárez; la licenciada en Enfermería, Erika Méndez;  desde el área de Farmacia, Miriam Betucci y Pablo Groski; y como colaboradores los infectólogos Marisa Iacono y Adrián Morales.

¡Felicitaciones a todas las trabajadoras y trabajadores por ocuparse y dedicarse en la calidad de atención y preservar la seguridad de las y los pacientes!.

Ver la certificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.