Nueva Guía para la Adaptación de Guías de Práctica Clínica

Noticias Prensa Sin categoría

Médicos del hospital Castro Rendón formaron parte de la confección de la nueva Guía Nacionalpara la Adaptación de Guías de Práctica Clínica. El trabajo para elaborar este documento llevó más de un año y reemplaza al confeccionado en 2008.

La semana pasada, mediante la resolución N° 2502/2019 de la secretaría de Gobierno de Salud de la Nación dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, fue aprobada la publicación de la Guía para la Adaptación de Guías de Práctica Clínica.

Walter Molini, jefe del servicio de Clínica Médica del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón, junto a Luciano Diocares, médico del mismo sector, trabajaron en la confección de la nueva guía.

Walter Molini comentó “para nosotros es un orgullo, porque sintetiza el esfuerzo y reconocimiento a un trabajo que venimos haciendo desde el Servicio de Clínica Médica  desde hace años” y agregó “empezamos en nuestro hospital con las guías de práctica clínica en el 2008” y recordó que en el año 2017 fuimos invitados por la Dirección Nacional de Calidada una Jornada Regional para presentar nuestro trabajo en la elaboración de guías, “a partir de ahí fuimos seleccionados y nos invitaron a la Jornada Nacional de Calidad en Servicios de Salud, donde presentamos nuestra experiencia”.

“Después de esa presentación desde nación nos propusieron ser miembros de la Red Argentina de Guías Práctica Clínica, la red GuiAR, posteriormente a eso nos invitaron a trabajar en el desarrollo del manual, de esta guía para la adaptación de guías de práctica clínica, que era modificar la guía de nación existente y la que venía de la OPS y confeccionamos una nueva”, dijo Molini.

El jefe del servicio comentó que “desde principio del año pasado trabajamos y terminó siendo publicada la semana pasada” y agregó que previo a la publicación la guía “fue revisada por expertos en el tema y avalada por la Dirección Nacional de Garantía de Calidad para incluirla en el Programa Nacional de Garantía de Calidad en la Atención Médica, siendo una herramienta relevante y un reconocimiento importante para el Hospital Neuquén”.

Esta guía tiene como propósito contribuir al incremento de la calidad de las guías producidas en nuestro país, “brindando mejores recomendaciones tanto a los profesionales como a los pacientes, y en definitiva termina mejorando la calidad de atención y la seguridad de la atención de los pacientes”, dijo Molini.

Por su parte Luciano Diocares comentó “es una guía de adaptación de guías, además de desarrollar y adaptar, brinda los estándares necesarios como para saber si la guía que uno está leyendo cumple con esos estándares de calidad”.

“Esta guía es útil para otros países, es una herramienta internacional” dijo Diocares y agregó “la Organización Mundial de la Salud implementa las directrices y las técnicas para poder valorar la evidencia y las guías, y la Organización Panamericana de la Salud brinda las recomendaciones para que los médicos y las instituciones las usen”.

Los organismos que trabajaron en la elaboración de la nueva Guía de Adaptación de Guías de Práctica Clínica fueron: Instituto de investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina; Cochrane Argentina; Grupo Grade; Servicio de Clínica Médica del hospital Alemán; Hospital Italiano de Buenos Aires; Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón; Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; Instituto Universitario del hospital Italiano; Comité de Biotecnologías del Ministerio de Salud de Neuquén; y el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.

Neuquén lunes 21 de octubre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.