Otorgan $2 millones al Castro Rendón

Prensa

El Hospital Castro Rendón recibió dos millones de pesos del Ministerio de Salud de la Nación, que aprobó distintos proyectos a través del «Plan salud para todos».

El anuncio fue realizado ayer por el director del Castro Rendón, Adrián Lammel, quien manifestó que el dinero se destinará en tres ejes principales relacionados al mejoramiento del sistema de información de los pacientes, en la adquisición de aparatología biomédica y reformas en el edificio.

«Presentados el año pasado los proyectos a Nación donde participaron hospitales de otras provincias y por suerte fuimos elegidos. La intención es empezar a trabajar en febrero una vez resueltas las cuestiones administrativas», contó el director.

Uno de los destinos de los fondos es para mejorar el sistema informático ya que «necesitamos nueva tecnología para mejorar la admisión de pacientes, como las estadísticas y la accesibilidad de los mismos al hospital».
En tanto que la adquisición de tecnología biomédica o aparatología biomédica es necesaria para la alta complejidad. Se obtendrán «monitores, aparatos de anestesia, o de neonatología. También aparatos para terapia intensiva pediátrica y terapia intensiva de adultos. Todos aparatos destinados a mejorar la atención del paciente», manifestó el titular del Castro Rendón.

Naciones Unidas 

La adquisición de una parte de la aparatología se tramita en la ONU mediante el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) lo que permite obtener descuentos y otros beneficios como capacitaciones para los agentes de salud. Y el resto de las compras se licitarán a través de la cooperadora del hospital.

«Naciones Unidas hace la gestión de compras donde además da aditivos como capacitación y dentro de la adquisición esta la posibilidad de tramitar más rápido y da un costo impositivo menor», manifestó Lammel.

Y continuó: «Esperamos que en los próximos 6 meses estén ejecutados los proyectos para rendir al Ministerio de Salud de la Nación y así, poder pedir nuevos fondos».

El hospital además trata cardiologías congénitas con el «Plan Nacer» y es «referente en este momento a nivel regional para la resolución de la cardiología congénita», explicó el director. Esta coyuntura le otorga al nosocomio un reconocimiento nacional al lograr que «Nación se comprometa a poner más aparatología en el hospital».

En otro orden el director confirmó que el sector de ecografías fue terminado como también la primera de las tres etapas de la guardia. Sobre la sala de rayos informó que «próximamente se colocarían los aparatos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.