Objetivo
Disminuir el componente sanitario de la morbimortalidad materno infantil en la República Argentina.
Fortalecer la red pública de servicios de salud.
Síntesis
Con el objetivo de brindar más y mejor salud a las mujeres embarazadas y niños y niñas hasta los 6 años de edad sin obra social, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación lanzó el Plan Nacer, en el marco del Plan Federal de Salud.
Un Plan que plantea como desafío social: cuidar y proteger el futuro de los niños y madres, en una sociedad que se proyecta hacia un camino justo y distributivo.
Es una herramienta estratégica para disminuir el componente sanitario de la mortalidad materno e infantil en la Argentina, y de esta manera reducir las muertes evitables, aumentar la inclusión social y mejora la calidad de atención de la población.
Preguntas Frecuentes
- ¿Es una obra social o prepaga?
Es un programa nacional para personas que no tienen obra social ni prepaga. Asegura la atención y el cuidado de la salud para mujeres embarazadas y puérperas, niños y niñas de hasta seis años. - ¿Hay que pagar?
No. Si vos o tus hijos son beneficiarios del Plan Nacer, toda la atención médica y las prestaciones son gratuitas. - ¿Qué cambios habrá en los centros de salud u hospitales a partir de la implementación del Plan Nacer?
Por cada consulta y práctica médica realizada a los beneficiarios del plan, el Centro de Salud u Hospital recibirá recursos para mejorar el edificio, comprar equipamiento y mejorar la calidad de atención. Cada prestador decidirá en que invertir para mejorar el cuidado la salud de la población. - ¿Por qué el Plan es sólo para niños/as hasta los 6 años?
Porque ellos necesitan un seguimiento médico especial, ya que están en el período de mayor desarrollo. El cuidado en los primeros años es fundamental para un adecuado crecimiento del niño/niña. - ¿Qué pasa cuando el niño/a inscripto cumple los 6 años?
Cuando el niño/a cumple los 6 años deja de ser beneficiario del Plan Nacer. Pero igualmente seguirá siendo atendido en el Centro de Salud u Hospital, donde están los registros de todas sus consultas médicas por requerimiento del plan. - Si el niño no tiene DNI, ¿se puede inscribir?
Si tiene menos de un año, se puede inscribir con el DNI de la madre, padre o tutor. Si es mayor al año de edad, lo puede hacer provisoriamente hasta que se presente el DNI en el Centro de Salud u Hospital. En el caso de que ni el menor, ni la madre, padre o tutor tengan DNI, se puede realizar una inscripción provisoria hasta que se presente dicha documentación. - ¿Vamos a recibir medicamentos?
El Plan Nacer no contempla la provisión de medicamentos, pero existen otros programas que sí lo hacen y llegan a todos los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Plan Nacer en el Hospital Provincial Neuquén.
Referente
Dra. Liliana Crosétto
Teléfono
449-0800. Interno: 355.
Horario de Atención
09:00 a 14:00 Hs. de Lunes a Viernes.
Correo Electrónico
acrosetto@hospitalneuquen.org.ar