Para mejorar las Guías de Práctica Clínica

Noticias Prensa

Walter Molini, jefe del servicio de Clínica Médica del hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, y Luciano Diocares, médico del mismo sector están participando del curso sobre metodología GRADE.

Desde la Organización Panamericana de la Salud, en conjunto con la Secretaría de Gobierno de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, ofrecen esta capacitación a profesionales que elaboran Guías de Práctica Clínica (GPC).

El sistema GRADE tiene como finalidad evaluar en forma más transparente la calidad de las publicaciones científicas, con el fin de desarrollar guías con recomendaciones de mejor calidad a los profesionales.

Sobre la capacitación Walter Molini comentó “nuestra participación en el curso surge porque  participamos como referentes en el desarrollo de la Guía para la Adaptación de Guías de Práctica Clínica del Ministerio de Nación”. 

“La fuerza de las recomendaciones se apoya no solo en la calidad de la evidencia” dijo Molini y agregó “también lo hace en una serie de factores como son el balance entre riesgos y beneficios, los valores y preferencias de pacientes y profesionales, y el consumo de recursos o costos”.

El sistema GRADE 

Se trata de una herramienta que permite evaluar la calidad de la evidencia y graduar la fuerza de las recomendaciones en el contexto de desarrollo de Guías de Práctica Clínica, revisiones sistemáticas o evaluación de tecnologías sanitarias.

Los objetivos específicos del sistema GRADE son:

  • Fortalecer las capacidades en la implementación de los procesos recomendados por la OMS/OPS para el desarrollo en guías y documentos técnicos que consideren la evidencia científica.
  • Mejorar la competencia de los profesionales de la salud sobre búsqueda y uso de las guías.
  • Mejorar los conocimientos y habilidades en la lectura crítica de las guías.
  • Mejorar conocimientos y habilidades en los procesos de elaboración y adaptación de las GPC basadas en la evidencia mediante la metodología GRADE.
  • Adquirir los conocimientos básicos para la implementación de las GPC en el contexto sanitario.
  • Mejorar los conocimientos y habilidades en el uso de las GPC para la toma de decisiones.

Neuquén, octubre de 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.