Premian a la Comunidad Terapéutica de Arroyito

Distinciones

El Instituto de Rehabilitación Arroyito fue uno de los 15 ganadores del 2º Concurso de Proyectos Sociales de Petrobrás con su proyecto «Mecanización de la cosecha de Lombricompuesto y producción de flores de corte Lilium». Ayer, jueves 17 de marzo, se le entregó el premio de 10 mil pesos que será destinado a la compra de materiales.

El acto de premiación se realizó en las instalaciones del centro, ubicado a 50 km. de la ciudad de Neuquén. El proyecto se viene desarrollando hace 10 años y empezó con dos metros de cunetas y ahora cuenta con 10 metros para producir lombricompuesto. La actividad consiste en reciclar, reutilizar y recomponer todo lo que sea materia orgánica desechable, trabajan con restos de la huerta, con hojas, y con guano.

Ellos hasta el momento cuentan con las lombrices, el agua, y la materia prima con la que las alimentan. Ahora, con estos fondos realizarán la compra de una zaranda mecánica, una selladora, y bolsas para mecanizar y poder comercializar la producción.

El otro eje de proyecto premiado, fue la producción de flores de corte Lilium. La iniciativa de ambas actividades no sólo busca tecnificar las acciones sino ofrecer a los internos una oportunidad, una salida laboral.

Del acto participó el ministro de Salud, Daniel Vincent junto a Viviana herrera, directora general de Atención Primaria de la Salud; el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel; el jefe de departamento de Servicios Médicos del nosocomio, Oscar Humar; la coordinadora del Instituto de Rehabilitación Arroyito, Claudia Kelly; Elsa Acuña, Jefa de servicio; Margarita Gonzáles profesional del nosocomio e impulsora del proyecto; y la asociación cooperadora del hospital Castro Rendón.

Por la empresa Petrobrás Argentina concurrieron Verónica Zampa, coordinadora de responsabilidad social; Alfredo Bonatto, gerente activo de Neuquina Gas; Julio Molas, jefe de operaciones de Yacimiento de Mangrullo; y Raúl Vila, Relaciones Institucionales de Petrobrás.

También, la vicegobernadora hizo extensiva una salutación, felicitando al instituto de rehabilitación, al hospital Castro Rendón y al servicio de adicciones por su labor cotidiana.

Luego del acto se realizó una recorrida por las instalaciones. En esa oportunidad el titular de la cartera sanitaria explicó que “existe un convenio entre el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y Salud, en donde ellos ceden el espacio y nosotros aportamos el personal, la tecnología, y la infraestructura necesaria para el óptimo funcionamiento del centro”.

Petrobras [link]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.