Un equipo de profesionales del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón realizó por primera vez una importante intervención quirúrgica a una mujer en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca, Río Negro. Esto sucedió ante le imposibilidad de ser derivada al HPN por la falta de camas en Terapia Intensiva debido a la pandemia.
Desde la dirección del HPN agradecieron y reconocieron la importancia del equipo de trabajo integrado por la médica Lorena Soledad Cabrera y el médico Javier Alfredo Vila, ambos profesionales del servicio de Ginecología, que realizaron la intervención el 20 de mayo pasado.
La intervención quirúrgica realizada fue en una paciente joven con acretismo placentario. El Castro Rendón es referente regional en la resolución de esta patología y desde hace 13 años cuenta con un equipo especializado y reconocido para llevar a cabo esa tarea, único en la Patagonia.
Aún en el contexto que se está viviendo, desde el hospital se destaca el compromiso de los profesionales, ya que tuvieron la mejor predisposición para adecuarse a este nuevo escenario y fueron un aporte clave en la atención de la paciente, que ya fue dada de alta.
El Hospital Castro Rendón no pudo aceptar la derivación, como lo haría en una situación normal, debido a la falta de camas de Terapia Intensiva por el contexto de pandemia que nos atraviesa. A pesar de esto, a partir de la decisión de la Dirección y del Dpto. de Maternidad e Infancia, y gracias a la excelente predisposición del servicio de Ginecología y de los dos profesionales, se pudo gestionar rápidamente con el Hospital de General Roca una estrategia de atención y la mejor opción de resolución para la paciente en este escenario.
El acretismo placentario es una patología compleja que puede poner en riesgo la vida de una mujer embarazada. Es una alteración en la cual los vasos placentarios con el crecimiento del embarazo se van introduciendo en la pared uterina y es imposible separar la placenta del miometrio en una situación de parto, de allí que se la debe extraer. Generalmente son intervenciones que se realizan de urgencia. Ya se han hecho más de 80 cirugías de este tipo en el Castro Rendón, lo ideal es que se diagnostique en forma precoz esta patología.
La articulación inteligente del saber y el trabajo que se realiza día a día en el hospital, define a la institución y permite cada logro obtenido, consolidando al Castro Rendón como referente en la atención de alta complejidad de la Norpatagonia.