El miércoles pasado se reimplantó un brazo a una niña de tres años proveniente de Zapala, que había sufrido un accidente doméstico. La intervención, que duró seis horas, se concretó en los quirófanos del hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.
Para realizar la operación se coordinó el traslado desde el hospital de Zapala, lugar donde se recibió en primera instancia a la pequeña.
Nicolás Entrena, cirujano y parte del equipo que realizó la intervención, comentó que “el doctor Nicolás Rubín del hospital de Zapala se comunicó con nosotros para ponernos al tanto de la situación y de ahí en más se coordinó el operativo de traslado” y agregó que “nos contó que tenía una paciente con una amputación del brazo izquierdo por arrancamiento y cuando nos envió las fotos dimos las indicaciones de traslado”.
“Inmediatamente nos pusimos en contacto con la guardia de traumatología y con los cirujanos vasculares para realizar el reimplante” dijo Entrena y agregó “cuando llegó la nenita con los padres les explicamos el procedimiento que íbamos a realizar de reimplante del brazo y las posibilidades de riesgo en la cirugía, lo bueno fue que entre que ocurrió el accidente y entramos al quirófano transcurrieron cerca de cuatros horas nada más”.
En la intervención participaron instrumentadores, circulantes del quirófano, cirujanos, traumatólogos y anestesistas. Además trabajaron en la coordinación la guardia y terapia del servicio de Pediatría, así como también enfermeros.
Entrena comentó que en el quirófano “trabajamos junto a Nicolás Duarte, médico traumatólogo cirujano especialista en manos y los médicos del equipo de cirugía vascular, Diego Nicolino y Virginia Mazondo”.
“Lo primero que hicimos fue preparar la pieza (el brazo) que íbamos a reimplantar, es decir marcamos las estructuras importantes y la dejamos lista para poder hacer la re inserción” dijo el cirujano y agregó “el doctor Nicolino tuvo que extraer una vena de la pierna derecha de la niña para hacer un puente en la arteria y las venas, después suturamos los nervios y se reparó la parte muscular del bíceps y del tríceps, y finalmente se hizo una apertura del antebrazo para poder reparar el radio y el cúbito además de la fasciotomía que se hace en los reimplantes, todo salió bien”.
Esta es la primera vez que a una niña se le hace un reimplante de un brazo completo en el hospital Castro Rendón.