Protocolo para la atención del personal del HPN en el marco del COVID-19

Epidemiología Noticias Prensa

El hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón cuenta con un equipo transdisciplinario para la atención del personal en el marco la pandemia del COVID-19. El viernes 29 de mayo se presentó en el Aula de Docencia del hospital el trabajo que está desarrollando ese equipo mediante un protocolo establecido.

En la presentación estuvieron presentes el director del hospital, Adrián Lammel, y la directora asociada de Servicios Médicos, Adelaida Goldman.

Adrián Lammel, comentó que “en este contexto de pandemia conformamos un equipo transdisciplinario de trabajo para cuidar y atender a nuestro personal”, y agregó “es importante que trabajemos en conjunto para cuidarnos y así poder cuidar a nuestros pacientes, es importante la salud de nuestros trabajadores”.

El equipo transdiscplinario está conformado por integrantes de los servicios de Epidemiología, Departamento de Recursos Humanos, Servicio de Salud Ocupacional, Servicio de Adicciones (abordaje psicológico), y el Servicio de Infectología (consultor).

Entre los objetivos de ese equipo se encuentran: proveer la atención oportuna y contención de los trabajadores de la salud del HPN en contexto de la pandemia COVID-19; brindar un centro de información confiable; mitigar la propagación y el impacto intrahospitalario de contagios por COVID-19; y acompañar, contener y asesorar a los servicios del hospital en las distintas situaciones que se generen en el marco de la atención del paciente COVID-19.

Nerina Lescura, jefa del servicio de Epidemiología, dijo que “el equipo se conformó con recurso humano propio”, y agregó que “nuestro trabajo se activa con el reporte del jefe del servicio que llena un formulario de intranet, cualquier la persona que tenga fiebre, dolor de garganta o que cumpla el criterio se queda en su domicilio le avisa a su jefe y él nos avisa que esa persona está enferma y nosotros por teléfono la contactamos y la orientamos de acuerdo a la situación que se presenta”.

“Las decisiones las tomamos en conjunto y una vez que tengamos un caso confirmado de coronavirus el seguimiento lo hacemos nosotros” dijo Lescura y agregó “si en el seguimiento se necesita apoyo psicológico lo brindamos, si se necesita que intervenga el médico lo tenemos y si el trabajador necesita que se le haga el hisopado vamos nosotros también”.

En el caso de que el trabajador presente síntomas durante su jornada laboral también debe informar a su jefe inmediato. Concurrirá con barbijo al Servicio de Emergencia, quien realizará la evaluación clínica, definirá la conducta a seguir, según corresponda activará el protocolo COVID- 19 y avisará a Epidemiología/ Salud Laboral del HPN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.