
Finalizaron ayer las entrevistas personales para el ingreso a las residencias provinciales de Kinesiología y Odontología Comunitaria. Fueron en forma virtual desde el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y otras sedes con cada uno de los postulantes. Comenzaron también las entrevistas a los aspirantes a ingresar a la residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM).
Jorge Ninno, Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del HPN, que integra un uno de los jurados comentó “se presentaron a las entrevistas personales 13 aspirantes para acceder a los cargos de kinesiología y 20 para odontología comunitaria”.
“Hubo postulantes de Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y Chaco” dijo el jefe de departamento y agregó “la mayoría de los entrevistados dijo que el motivo por el que se presentaban era para conocer la historia del sistema de salud neuquino y les parecía interesante formarse aquí después de haberse recibido”.
Del jurado que decide el ingreso de los residentes participa personal de los servicios de Kinesiología y Odontología del HPN, del departamento de Docencia e Investigación y del Ministerio de Salud, a los que se suman profesionales de los hospitales de Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, Junín de los Andes y Chos Malal, las cuales también son sedes las residencias en esas especialidades.
Ninno consideró interesante “el haber podido hacer las entrevistas junto a todas las sedes donde se van realizar las residencias, porque cada una tiene un perfil diferente y el postulante puede escuchar cómo es cada hospital donde puede llegar a hacerla”.
En las próximas semanas se va a dar a conocer el resultado estableciendo un ranking de los entrevistados “para elaborarlo se tiene en cuenta el examen que rindieron, los antecedentes personales como por ejemplo si realizaron cursos, si tuvieron actividad hospitalaria y si son de Neuquén, se suma todo más la entrevista personal y se obtiene el puntaje final”.
Ninno comentó que “las tres residencias (kinesiología, odontología comunitaria y RISAM) comenzaron el año pasado y lo bueno es que este año hay más inscriptos, este año hay más interesados, por ejemplo en la de RISAM hay más de 80 postulantes y las entrevistas personales van a finalizar el 20 de agosto”.
Las Residencias están destinadas a jóvenes Profesionales de la Salud de reciente graduación universitaria y que tienen interés en continuar su formación académica en alguna de las especialidades disponibles. El objetivo es completar la formación del profesional bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, con una práctica intensiva y de tiempo completo, con responsabilidades asistenciales crecientes y bajo supervisión, con asignación de una renta mensual.