Realizaron jornada informativa sobre cáncer de mama en el Castro Rendón

Noticias Prensa

En el mes de concientización por el Cáncer de Mama, se llevó adelante en el hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, una jornada informativa sobre la temática. La actividad, organizada por el hospital, se desarrolló en el Aula 1 de Docencia e Investigación. Incluyó exposiciones de profesionales y el contacto con hospitales del interior a través de Telemedicina.En la apertura de la jornada estuvieron Susana Morales, mastóloga del servicio de Ginecología del Castro Rendón; María Eugenia Baielli, del programa de Prevención de Tumores, que depende de la dirección provincial de Atención Primaria de la Salud; y Matías Neyra, director de Redes y Servicios de Salud, de la subsecretaría de Salud.

Susana Morales dio inicio a la jornada y dijo “la idea de esta jornada es actualizar el tema para todos los médicos que atendemos mujeres en prevención primaria, médicos generales, ginecólogos y clínicos” y agregó “también invité a los alumnos de la facultad de medicina porque ellos se tienen que formar sabiendo cuáles son las enfermedades prevalentes en nuestro medio y cuáles son las causas de muerte en la población y en base a eso ejercer nuestra actividad”.

“En este mes en todo el mundo se realizan diversas actividades de promoción en relación al cáncer de mama” dijo Morales y agregó “esto tiene que ver con tratar de concientizar a la población en relación a la enfermedad y tratar de pesquisarla lo más tempranamente posible”.La mastóloga dijo “el cáncer de mama es una enfermedad que no se puede prevenir, por eso queremos detectarla tempranamente para así obtener mejores resultados en su tratamiento” dijo Morales, y agregó “muchas actividades se hacen con la población, pero los médicos debemos estar atentos, cuando los pacientes nos visitan por otros motivos de consultas tengamos en cuenta la enfermedad para tratar de pesquisarla”.Por su parte María Eugenia Baielli dijo “durante todo el año venimos pensando en este mes que es arduo con las radios, con la televisión, porque la idea es ponerlo en la agenda”, y sugirió a los profesionales presentes “el resto del año no debemos olvidarnos de hablar con las pacientes en cada consulta, de ver cómo están con sus controles”.

Entre las temáticas abordadas por los profesionales estuvieron: Epidemiología del Cáncer de Mama en Argentina y en la provincia de Neuquén, por Nerina Lescura; Factores de Riesgo para el Cáncer de Mama, por Luciana Rach; Vida saludable y prevención de tumores, por Julián Iturbe; Screening mamario, por Eduardo Zángara; Tomosíntesis y otras modalidades diagnósticas, por Paula Gil; El cáncer de mama desde la Anatomía Patológica; por Gabriela Andino; El Cáncer de mama desde la perspectiva de un paciente; y se presentó el libro La Teta que tenía algo para decir, por Carolina Magnalardo.

Durante la jornada hubo espacio para realizar preguntas. Se conectaron para participar los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Plottier, Centenario, San Martín de los Andes, Horacio Heller, Zapala y Piedra del Águila. Además hubo conexiones desde algunos centros de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.