El director del Hospital Provincial Neuquén, Dr. Adrián Lammel, junto al subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Roberto Deza y la presidente de la Asociación Civil Cooperadora del Castro Rendón , Nilda Garro, recorrieron la nueva obra del búnker ya finalizada donde funcionará el acelerador lineal. También visitaron el nuevo espacio construido de Oncología, donde se encuentra la recepción de pacientes y los consultorios del HPN.

Adrián Lammel agradeció “el trabajo realizado por obras públicas y todo su equipo para que esta obra haya sido posible y también a la cooperadora que siempre está y nos ayuda”.
“Con obras públicas seguimos trabajando como lo hemos hecho siempre para este hospital” dijo Lammel y agregó “y también con el proyecto del hospital Nor Patagónico”.
“Me gustaría destacar que la aparatología es importante, pero más importantes son los trabajadores, las personas que llevan adelante todo esto, primero con la instalación y luego con la puesta en funcionamiento”.
El director del hospital anunció que “hay una parte vieja de oncología para la cual elaboramos un proyecto con Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, para remodelar los consultorios y el lugar donde se hace quimioterapia, ya tenemos todo listo para empezar”.

Acelerador Lineal y Oncología
El acelerador lineal posiciona a la provincia de Neuquén como la primera de la Patagonia, en contar con este equipamiento de última generación en un hospital público para el tratamiento contra el cáncer.
En la actualidad se empezaron a utilizar los consultorios para atención de pacientes oncológicos y se está esperando el aval de la autoridad regulatoria nuclear para poder iniciar con el uso del acelerador lineal.
El gobierno provincial invirtió en la obra edilicia unos 188 millones de pesos aproximadamente más 5 millones de dólares que es lo que costó el nuevo acelerador lineal.
