Nuestro Hospital es la institución de salud de mayor complejidad de la Patagonia y cabecera del Sistema de Salud de la Provincia de Neuquén.
Residencia de Genética
¿Por qué elegir la residencia de Genética en el HPN? Se desarrolla en un Servicio de Genética que está en el Hospital Provincial Neuquén pero que brinda atención a toda la Provincia. Es uno de los pocos Servicios de estas características que está en un Hospital público del interior del país. El área de cobertura permite asegurar la oportunidad de aprendizaje de las situaciones problema con las que se enfrenta el médico genetista en su práctica diaria. La ubicación en el Hospital de máxima complejidad de la Provincia permite trabajar tanto en prevención y promoción de la salud con relación a la especialidad, así como en otras áreas como diagnóstico prenatal (con el Servicio de Obstetricia), detección de defectos congénitos (Servicio de Neonatología), trastornos Oncohematológicos (Servicio de Hematología) y patología neurodegenerativa de origen genético así como displasias esqueléticas y trastornos con compromiso endócrino y neurológico de la infancia (Servicio de Pediatría).El Programa de la Residencia se desarrolla en torno a ejes (consejo Genético, Semilogía orientada a la Genética, Bioética, Métodos de Estudio y Prevención primaria, secundaria y terciaria vinculadas con la Genética Médica). El Programa incluye rotaciones rotaciones obligatorias por las Especialidades más vinculadas al Genetista (Pediatría, Neonatología, Endocrinología Infantil, Neurología Infantil y de Adultos, Obstetricia) y otras electivas en el último año.
Selección Examen unificado (EU 2012) para las residencias médicas básicas.
Avales Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue. Residencia nueva en Trámite
Perfil del Egresado El programa de residencia busca desarrollar competencias en la especialidad con sólida base científica y orientado hacia la atención primaria de la salud. Los contenidos se articulan a través de ejes fundamentalmente clínicos y humanísticos. La integración del profesional al Servicio se plantea desde el inicio de la Residencia y las rotaciones por otras especialidades clínicas se hace en simultáneo facilitando la incorporación a la vida hospitalaria total
Contenidos Resumidos Ejes que atraviesa la currícula: + Consejo Genético. + Semiología Genética. + Bioética. + Métodos de estudio. + Aspectos de prevención primaria, secundaria y terciaria vinculados con la Genética Médica. Programa General: + Principos básicos de Genética Molecular. + Genealogía e Historia clínica orientada a Genética. + Metodología de la Investigación. + Alteraciones Génicas. + Desórdenes comosómicos. + El niño con dismorfias. + El niño con baja talla. + Displasias esqueléticas letales. + Displasias esqueléticas II + Displasias esqueléticas III + Técnicas básicas del Laboratorio Citogenético. + Estudio de las Alteraciones Cromosómicas. + Principales sindromes con alteraciones cromosómicas. + Citogenética Molecular. + Neurogenética I + Neurogenética II + Neurogenética III