Se realizan obras en internación de Traumatología del HPN

Noticias Prensa

Con una inversión cercana a los 15 millones de pesos, se están realizando obras de remodelación y refacción en el área de Internación del Servicio de Traumatología, ubicado en el tercer piso del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón.

Los fondos para realizar los trabajos, que comenzaron en septiembre y finalizarán en noviembre próximo, son del hospital y provienen de Recupero Financiero y el Programa Sumar.

La obra consiste en la renovación total de las cañerías troncales de agua fría y caliente; red eléctrica; incorporación de red de gases medicinales; actualización de office limpio y sucio; e incorporación de office de limpieza.

César Zancarini, director Asociado de Administración del HPN, comentó “la obra nace por la remodelación integral para la instalaciones de gases medicinales por poliductos y miniductos individuales y por camas” y agregó “en cuanto a los sanitarios se trabaja para mejorar todas las condiciones de agua y cloacas, todo a nuevo, también incluimos cambios de grifería, cañería y sanitarios nuevos, con la idea de actualizar el servicio y dejarlo totalmente renovado”. 

“Los trabajos se van desarrollando por etapas y comenzaron  con el anillado de gases central y las bocas que irán a cada una de las 10 habitaciones con las que cuenta internación de traumatología”, dijo Zancarini y agregó “cada habitación tendrá tres bocas que van a proveer servicio de oxígeno, aspiración y aire comprimido”.

Esta obra está llevándola a cabo el Servicio de Mantenimiento, Arquitectura y de Electromedicina del HPN, y una empresa tercerizada que realiza la colocación del anillado de los gases, “mientras se hacen los trabajos solo se realizan cirugías de urgencias en traumatología y está previsto que de ser necesario internaciones hay tres camas disponibles en el cuarto piso y cuatro en el quinto, y de ser necesario cuatro camas más en el policlínico ADOS”, dijo Zancarini.

El Director General del HPN, Adrián Lammel, comentó “esta obra es muy valiosa para continuar las mejoras del edificio, que hacen a la atención de los pacientes y al bienestar laboral de los equipos de salud”.

“Quiero felicitar a los equipos de trabajo de los Servicios de Mantenimiento, Arquitectura y de Electromedicina que han iniciado la obra con compromiso y responsabilidad, y a todos los equipos de salud que hacen posible este desarrollo y transitar de un significativo avance para los pacientes y el personal del hospital” agregó el Director General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.