Se realizó la Jornada de Infectología organizada por el HPN y la SADI

Noticias Prensa Últimas notas

Organizada por el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), se llevó a cabo una Jornada de Infectología en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la capital neuquina. Con exposiciones de profesionales  nacionales y locales se abordaron diferentes temáticas. La jornada, dirigida al personal de Salud y de la cual participaron más de 200 personas, se denominó: SADI en todo el país.

En la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; el director general del Hospital, Adrián Lammel;  y el jefe del Servicio de Infectología, Adrián Morales.

Durante sus palabras de bienvenida, Alejandro Ramella dijo “les hago llegar los saludos de la ministra de Salud, Andrea Peve, quería estar presente pero no pudo asistir por cuestiones de agenda”  y agregó “quiero felicitar y agradecer  la organización porque nuevamente se pueden hacer estas jornadas en Neuquén que se habían suspendido por la pandemia”.

“La infectología no solo atañe al que está con el paciente, sino que todo el grupo laboral tiene que tener un conocimiento de lo que sucede en cada uno de los servicios y cómo cuidarse en relación a esto” dijo Ramella y agregó “hay gente que trabaja y está controlando todos los días y tratando de evangelizar lo que se tiene que hacer, para que el paciente ande bien y para que nosotros sepamos si podemos controlar lo que ocurre dentro de los servicios”.

Ramella dijo “durante los dos años de pandemia, donde el covid fue el eje principal, desde el inicio tuvimos complicaciones infectológicas diversas y eso hizo que la integración de lo que fue un paciente covid nos permita hablar de esa situación y entender y comprender lo que dejó posteriormente, es muy interesante poder compartirlo hoy desde el sector público y privado de la salud”.

Por su parte, Adrián Lammel, expresó “para mí es un gran placer abrir esta jornada porque desde el hospital somos parte de la organización junto a SADI” y agregó “me siento orgulloso porque nos visita gente de otras provincias, tanto para disertar como para participar, y también por los profesionales de Neuquén que día a día están poniendo su inteligencia para mejorar, sobre todo después de la pandemia que nos ha movilizado en lo individual y en lo grupal, y no es que pasó, porque todavía vivimos cuestiones relacionadas que nos imponen una mirada creativa para sobrellevar situaciones difíciles, como también para potenciar aquellas acciones positivas que pudimos llevar a cabo”.

“Me parece muy interesante que hoy, después de una pandemia, estemos haciendo esta jornada y nos gustaría que próximamente se haga aquí el congreso de la SADI” dijo Lammel y agregó “la población de Neuquén está creciendo y es un desafío para los que trabajamos en salud, hay que tener una mirada sobre los problemas sanitarios, hay muchos establecimientos privados que están creciendo y en el público también, puntualmente nosotros estamos trabajando en la concreción del hospital norpatagónico”.

El director del HPN dijo “en el hospital Neuquén tenemos el orgullo de haber certificado a nivel nacional con el programa de vigilancia y control infecciones en el cuidado de la salud y quiero agradecer a la gente de todos los servicios, pero particularmente al comité que se dedica al control infectológico dentro del hospital, es un orgullo y un horizonte a seguir porque habla de la calidad de la prestación del hospital, y eso es gracias al esfuerzo de muchísima gente”, y agregó “estoy muy orgulloso del servicio de Infectología, porque permanentemente hay propuestas de trabajo hacia los servicios, hacia la dirección, y eso la verdad que es un motor muy importante para los que estamos en gestión”.

En este marco, el director destacó que hoy, en la ciudad de Mar del Plata, Paola Titanti médica infectóloga del hospital se encontraba disertando en las XVI Jornadas Nacionales de Actualización en Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias y VI Taller Nacional VIHDA sobre la Certificación Nacional de Programas Hospitalarios de Prevención Vigilancia y Control de IACS del país.

Por otro lado, Adrián Morales, quien además es vicepresidente de SADI, dijo “estamos muy contentos de haber recibido la invitación para organizar esta jornada” y agregó “está enmarcada en un proyecto que se llama SADI en todo el país y ya se han realizado en distintos lugares, dado que la idea es acercar información actualizada a los que participan y tener especialistas cerca, lo cual no es lo más frecuente y menos tan lejos de Buenos Aires”.

La jornada

Las temáticas abordadas por expertos nacionales y locales fueron: Epidemia de Hepatitis C. Microeliminación; Actualización en tratamiento Hepatitis C; Mecanismos de resistencia antibiótica de BGN. Realidad local; Envejecimiento y HIV; Resistencia antimicrobiana: lo que la pandemia nos dejó. Realidad nacional; Actualización de tratamiento antirretroviral; Control de la epidemia de VIH. Transmisión perinatal; Viejos y nuevos antibióticos para organismos multirresistentes;  y Acreditación Nacional en Control de Infecciones. Experiencia local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.