Terminó la capacitación en Telesalud que brindó el HPN

Noticias Prensa

Finalizó la capacitación en Telesalud que se brindó desde el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón a Auxiliares Administrativos de Salud Pública de diferentes zonas sanitarias de la provincia. El curso fue avalado por el departamento de Docencia e Investigación del HPN. Se inscribieron unas 200 personas para  participar.

La capacitación, en forma virtual, había comenzado el 3 de mayo de este año y terminó el viernes 15 de julio pasado. El equipo capacitador estuvo conformado por la médica Adelaida Goldman, Directora Asociada del HPN;  el jefe del Sector de Telesalud del HPN, Juan Sebastián Soler Giménez y  la administrativa del mismo espacio, Florencia Ávila; y el Administrativo de OCADU (Oficina de Comunicación a Distancia), Carlos Sepúlveda.

El director general del Hospital Provincial Neuquén, Adrián Lammel, consideró  que la capacitación “es muy importante para la red sanitaria en salud con su georreferenciación” y agregó “la implementación, la coordinación y el fortalecimiento de la red de telesalud en una nueva era digital, es útil para mejorar y dar mayor calidad y accesibilidad a nuestros pacientes, justamente  la capacitación contribuye a esto”.

El curso se desarrolló con dos clases semanales pregrabadas y una clase por zoom los días viernes. Constó de una introducción, 6 módulos y un trabajo final integrador. Además se generó un aula virtual para ir subiendo no solo clases pregrabadas sino también el material necesario en formato pdf. Las instancias de evaluación también se realizaron a través de esta aula virtual. La plataforma seleccionada para tal fin fue Google Classroom. Esta última plataforma también fue de utilidad para canalizar todas las dudas y consultas que surgieron sobre los contenidos allí publicados.

Sebastián Soler Giménez comentó “a mediados de agosto vamos a tener el resultado final en relación a cuántas personas finalizaron la capacitación y cuántas la aprobaron, esto se debe a que aún falta la entrega del trabajo integrador final”.

Los nuevos escenarios sociales, políticos, tecnológicos exigen a las organizaciones la capacidad de adaptarse e innovarse en forma constante,  “en este marco y para mejorar el proceso de atención y de contar con personas motivadas y preparadas para enfrentar estos cambios y trabajar desde una perspectiva más inclusiva, se ofreció este curso”, dijo el jefe del Sector Telesalud.

“Con este curso buscamos capacitar en Telesalud para que los administrativos de Salud Pública puedan implementar nuevos contenidos  y así mejorar sus tareas asistenciales a la población y el desarrollo en su espacio laboral”, aseguró Soler Giménez.

Fruto de un trabajo en equipo

Soler Giménez comentó que “el curso lo pudimos concretar gracias al fruto de un trabajo en equipo que empezamos en el año 2020 con el comienzo de la pandemia, donde la virtualidad se expandió en forma exponencial” y agregó “en ese momento se hizo más que evidente la necesidad de descentralizar el conocimiento, seguir expandiendo la virtualidad y dejar capacidad instalada en terreno”.

El jefe del sector Telesalud recordó que “la primer instancia de capacitación la realizamos en el año 2021 y fue dirigida a personal administrativo del HPN, esa experiencia nos sirvió para replantear metodologías, contenidos y el alcance de la misma” y agregó “sin el apoyo y el aval institucional esto no hubiera sido posible, quiero agradecer a Adelaida Goldman por su participación y las gestiones realizadas en esta capacitación, y un especial agradecimiento al equipo de trabajo del departamento de TICS del HPN, el departamento de Comunicación Institucional  y el departamento de Docencia e Investigación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.