Un paciente con diabetes de la Casa de Consultorios Ambulantes de Especialidades Pediátricas del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, donó un cuadro pintado por él para que sea expuesto en ese lugar. Para esto se realizó un acto el lunes pasado del que participaron familiares del niño y profesionales médicos. El cuadro fue premiado por la Sociedad Argentina de Diabetes.
En representación del HPN estuvieron presentes en el acto, Mariana Casullo, jefa del Servicio de Pediatría, y Florencia Grabois, Médica Pediatra, Especialista en Nutrición y Diabetes Infanto Juvenil.
Ignacio Martín, tiene 9 años, es un paciente con diabetes del servicio de Pediatría del HPN y pintó el cuadro que donó. Junto a su papá Ezequiel, su mamá Viviana, su abuela Raquel y su hermano Suriel, estuvieron en el acto.
“A través de este pequeño acto y en esta expresión de arte queremos transmitir lo que significa vivir con diabetes para los niños de nuestra comunidad” dijo Florencia Grabois.
El cuadro pintado por Nacho, así pide que lo llamen, ganó el premio de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) para representar la diabetes infantil y se convirtió en el «Avatar del Comité de Pediatría de la SAD».
“Hubo un concurso para todo el país, convocado por la SAD, que era para representar la diabetes infantil y había que hacer un avatar de la diabetes infantil para representar justamente esta condición, se presentaron dibujos y Nacho siempre dibujó muy bien” dijo Grabois y agregó “en relación a su diabetes hizo murales que representaban la híper y la hipo glucemia, todos los problemas que tenía la diabetes, se lo propuse, participó y ganó el concurso y se convirtió en el logo del comité de pediatría de la Sociedad Argentina de Diabetes, que es este cuadro que está acá”.
Grabois comentó “Nacho se atiende en el Castro Rendón y en el hospital de Plottier, hacemos equipo con la nutricionista de ahí donde hacen toda la parte de nutrición y acá la parte de diabetes, así viajan menos, la verdad que siempre les fue muy bien y cada vez mejor, por eso felicitamos a la familia”.
Por su parte Nacho dijo “el cuadro lo hice porque me lo propuso Florencia, lo hice con ayuda de mi mamá, lo pintamos de todos los colores para que no sea aburrido” y agregó “hubo un evento donde me premiaron por el cuadro, me quisieron dar una bicicleta pero como ya tenía me dieron unos auriculares, un reloj y un diploma”.

Al contar cuál es el significado del dibujo, Nacho comentó “el dragón serían mi mamá y mi papá que me ayudaron un montón a progresar en la diabetes, y el avatar que está con el escudo es el símbolo de la diabetes y la lapicera sería una espada que soy yo, el dragón ayuda a mantener el orden en mi diabetes y la de todos los niños, porque todos los padres ayudan a sus hijos cuando tienen diabetes y otras cosas”.
Nacho recomendó “para los que transitan esta condición que estén tranquilos porque no les va a impedir nada, solo no van a estar comiendo chupetines y caramelos, y si tienen una hipoglucemia, que es cuando se te va el azúcar ahí sí podés comerte algo y lo más eficaz sería agua con azúcar o jugo de manzana, pero para los que estén entrando a esta situación que no tengan miedo y sobre todo porque su familia los va a apoyar en todo” y agregó “a mí cuando apenas me dijeron que tenía diabetes es como que empecé a ver a mi familia apoyándome en un montón de cosas, eso me ayudó a levantarme en el hospital donde estaba internado y seguír adelante”.
Tanto la mamá como el papá de Nacho se mostraron conformes con el seguimiento médico de su hijo “siempre nos gustó la atención de la Salud Pública, por eso la elegimos, nos encanta, es mucho más humana”.
Atención de la diabetes en el HPN
El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, además de atender pacientes adultos, cuenta con el único equipo interdisciplinario compuesto un Psicólogo, una Trabajadora Social, una Nutricionista, personal de Enfermería y Pediatras especilizadas en Diabetes. Es el único en el ámbito público de Salud que recibe a todos los niños, niñas y adolescentes diabéticos de la provincia que llegan derivados de otros hospitales.